
Lentamente se acercan los días fríos y desde hace unos días un grupo de personas preocupadas por la situación de quienes no tienen con qué abrigarse iniciaron una colecta para recibir donaciones de abrigos, calzados y cobijas para paliar el frío que se acerca.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el sacerdote Alberto Barros, párroco de la iglesia Sagrada Familia de Posadas y uno de los referentes de Cáritas Diocesana de Posadas, explicó que “la mayoría de las cosas que recibimos las destinamos a los distintos barrios que puedan necesitar. Lo hacemos a través de los referentes que Cáritas tiene en cada barrio y cada parroquia”.
Y agregó “todos los años con la llegada de los días fríos crece la demanda de abrigos, calzados y frazadas para las personas que son más vulnerables por su situación de pobreza a veces de calle. Desde Cáritas intentamos dar una mano a las comunidades parroquiales que desde sus propias Cáritas están trabajando con familias que lo necesiten, también lo hacemos de forma directa con barrios que están más vinculados y muchas veces a través de las caritas parroquiales que nos solicitan las ayudas en este aspecto”.
Por otra parte, el padre Barros remarcó que uno de los problemas más urgentes que reciben en Cáritas es de alimento. “Para muchas familias pobres es enorme la dificultad por conseguir diariamente la comida, alimentos de calidad y en la cantidad necesaria. La pobreza creciente que viene de la mano de la falta de trabajo y una inflación imparable hace que los alimentos se hayan encarecido de una manera brutal. Muchas personas se encuentran en situación de hambre porque no comen lo necesario, lo adecuado y en la cantidad suficiente”.
Momento de ayudar
El padre Barros, quien hace años trabaja con Cáritas Diocesana, explicó que “lo que más deseamos es que éste sea un invierno donde nos cuidemos entre todos. No sólo por el virus que nos viene afectando en estos tiempos, que nos cuidemos en la salud de todos los aspectos. Para eso hay que cuidarse del frío, tal vez tengamos tres o cuatro días de intenso frío. Pero en Misiones, cuando hace frío realmente se siente y es muy fácil enfermarse”.
Con respecto a las donaciones, las personas que quieran colaborar pueden hacerlo en su parroquia más cercana ya que “todas las parroquias tienen sus equipos parroquiales de Cáritas o en la sede de Cáritas Diocesana, ubicada en calle Félix de Azara 1646 al lado del obispado, a la vuelta de la Catedral”, detalló Barros. Allí todas las mañanas, desde las 8.30 hasta las 13 “hay alguien del equipo. Generalmente algunos estamos en los barrios o en actividades ligadas a Cáritas, espacios educativos, temas de vivienda, pero siempre hay alguien para atender a la gente que aporta su colaboración”.
Las donaciones, que ya comenzaron a recepcionarse, serán destinadas a distintos barrios periféricos de Posadas. En ese sentido, los lugares más necesitados son los barrios Los Patitos, Oleros, Belén, Lapachitos y Néstor Kirchner, entre otros.
En la unidad
El padre Barros, manifestó que la semana pasada asistió a la Unidad de Salud para Inimputables que depende del Servicio Penitenciario Provincial: “Una de las oficiales del servicio penitenciario se comunicó con nosotros para pedirnos abrigos, ropas y también frazadas previendo el tema de invierno y ya le hemos enviado lo que nos pidieron. Allí se encuentran 59 varones y cuatro mujeres, son hermanos con problemas de salud mental, son pobres entre los pobres con todas esas dificultades. Es importante que tengan los abrigos para no enfermarse”, finalizó el padre.
Ayudar al otro
La semana pasada, 63 personas fueron asistidas por Cáritas en la Unidad de Salud para Inimputables que depende del Servicio Penitenciario Provincial. Se donaron mantas, calzados y abrigos para hombres y mujeres.