La quinta y última audiencia judicial contra el policía acusado de intentar matar a una joven y al abogado de ella, terminó en condena. El Tribunal Penal 1 de Eldorado halló culpable a Rael Muller (37) de los delitos que se le endilgaban y fue sentenciado a 16 años de prisión.
A primera hora de la mañana los jueces hicieron lugar a la posibilidad que tienen los acusados de decir unas últimas palabras antes que se retiren a deliberar el fallo pero el policía guardó silencio.
El grado de la pena que decidieron los magistrados estuvo acorde con lo solicitado por Federico Rodríguez, representante del Ministerio Público Fiscal, distinto a lo pedido por la querella, que fueron 25 años para Muller. En este sentido es necesario recordar que el abogado Mario Durán, acompañado por su colega Celso Benítez, participó como querellante, una situación muy poco común que se dio porque él fue una de las víctimas. Al momento de los alegatos fue él quien se encargó de fundamentar en voz alta por qué el policía debía ser condenado.
Por su parte el defensor José Luis Reyes (quien tomó la causa 48 horas antes del debate), había pedido que su defendido sea condenado solamente por “uso agravado de arma”, porque a su entender había quedado probado que era un policía que tenía buena consideración profesional de sus superiores y porque “una mala reacción la tiene cualquiera”.
El Tribunal conformado por los magistrados Lyda Gallardo, María Teresa Ramos y Atilio León, halló responsable a Muller por los delitos de “homicidio simple, homicidio agravado por mediar violencia de género, dos hechos, ambos en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad, todo agravado por el uso de arma de fuego en concurso real (artículos 79, 80 inciso 11, 42; 142 inciso 1, 41 bis, 55, 45, 12 y 29 inciso 3 del Código Penal)”.
Dispusieron que la Chevrolet S-10 perteneciente a Durán le fuera entregada en carácter definitivo, mientras que el Chevrolet Corsa propiedad de Muller quedara en poder de una mujer de 30 años.
Fijaron para el 26 de abril la lectura de los fundamentos de la sentencia y por otra parte que se comunique el fallo a la Unidad Penal de Loreto, donde Muller ya se encontraba alojado.
El hecho
A las 5.40 del 23 de octubre de 2017, la joven que entonces tenía 19 años aguardaba al abogado Durán en una parada de colectivos de la ruta 14. Iban a dirigirse a Eldorado para una audiencia por alimentos a la que también estaba citado Rael Muller. Según dijo la joven, en 2011 había tenido una relación de noviazgo con el policía y fruto de ello nació una niña por la cual le reclamaba manutención.
El efectivo que prestaba servicio en Bernardo de Irigoyen llegó al lugar y amenazó a la joven. Minutos después persiguió a la camioneta de Durán y les disparó con su arma reglamentaria. Ella sufrió una lesión no grave en la cabeza. El abogado intentó huir y pidió ayuda en una vivienda. Muller los seguía de cerca. Hizo bajar a la chica y con arma en mano la obligó a subir al Chevrolet Corsa. La privó de su libertad hasta que la liberó horas después. A todo esto el abogado ya había logrado escapar para pedir ayuda en un puesto de gendarmería. Muller fue detenido esa misma mañana.