Los que la conocen la definen como “una persona muy activa, incansable, tiene más energía y proyectos que muchos de nosotros”, expresaron en el grupo de Facebook Movimiento Ecologista Ojo De Agua.
Ana Eva, conocida como “Nena”, tiene 76 años y hace más de dos es la coordinadora de la feria municipal agroecológica de Gobernador Roca. “Mi función es la de controlar la feria, yo designo los lugares de los feriantes y verifico que los productos sean de la producción de cada uno de ellos. Y lo que más deseo es que los jóvenes sean productores, queremos sembrar en ellos ese mensaje de producir la tierra y seguir nuestro legado”, expresó.
Para “Nena” trabajar en la feria es “muy importante, es salud porque te hace sentirte bien, te hace sentir más fuerte”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, “Nena” contó que dedicó gran parte de su vida a ser modista en Posadas. Pero, desde hace un tiempo, lo dejó todo para volver a la chacra: “Tengo una conexión enorme con la tierra y con los frutos que nos da. Ahora me dedico a la tierra, soy de la chacra porque mi origen es la chacra en Roca Chica”.
Actualmente es integrante del grupo Roca Verde y después de seis años de capacitación se dedica a la producción agroecológica y a los envasados: jugos, mermeladas, hierbas deshidratadas con secador solar.
Amor a la tierra
La feria municipal agroecológica de Gobernador Roca abre sus puertas los días miércoles y sábados de 7 a 12. “En este momento somos unos cinco productores pero cuando haya más productores se abrirá por más tiempo”, indicó la coordinadora.
El establecimiento se encuentra ubicado sobre la ruta 12 a una cuadra de la iglesia San Casimiro, “es un salón que nos cedió la Municipalidad de Gobernador Roca y estamos a media cuadra de la Municipalidad”, detalló “Nena”.
Los días de feria son muy activos, los clientes son locales y también arriban desde otros municipios: “Vienen desde San Ignacio, Santo Pipó, Corpus y otros puntos de la provincia. Y nos eligen porque quieren productos naturales, muchos nos visitan porque tienen problemas de salud y nuestros productos son de la chacra”.
Los días de mayor movimiento son los sábados “hay más productores, todas clases de verduras de temporada. Ahora estamos plantando zanahoria, a la venta ya tenemos choclo y rabanitos. También pomelo, naranja, palta y jugos; de mango, de mburucuyá”.
Además de coordinadora, “Nena” se dedica a preparar diversos jugos envasados que son vendidos en la feria de Roca. Para preparar el producto se sigue una serie de pasos; “así es, en primer lugar son frutos de la zona, de nuestra huerta. Luego se esterilizan los frascos, se lavan las frutas y se eligen las frutas sanas. Los exprimimos; los de naranja y mandarina se hacen puros. Finalmente se los envasa, se tapa con una tapadora, siempre son tapas nuevas y se esterilizan entre 15 a 20 minutos nuevamente”, detalló Nena. Y agregó “se controla la higiene, es lo principal”.
Los secretos de “Nena”
“Nena” es una mujer activa y jovial, dice que su secreto para mantener esa vitalidad se encuentra en su estilo de vida: el trabajo y la alimentación. “Para mí significa salud trabajar y hacer distintas actividades. Además, comemos productos naturales, sin químicos. Es lo más importante, no tenemos que ir tanto a la farmacia cuando elegimos comer sano, de la huerta”.
Y si bien “Nena” no tiene un menú fijo, señaló que “como todo lo que sea sano, evito lo frito, pero no tengo un alimento especial”.