El impacto económico de la pandemia, la inflación, la tasa de desempleo y el precio del dólar en el mercado negro ahogan a muchos argentinos, que no ven otra manera de luchar contra esta situación más que buscando alternativas poco conocidas en la esfera social tradicional, como el marketing de afiliados.
El marketing de afiliación tiene el fin de aumentar las ventas de productos y servicios, a través de afiliados, personas que promueven dichos bienes a través de diferentes métodos. Miles de empresas en el mundo cuentan con programas de afiliación como instrumento de mercadotecnia.
En este artículo verás cómo comenzar en el marketing de afiliados y cuáles son los sectores que mayor rendimiento económico brindan a sus promotores. Sí, es posible vivir de la mensualidad que este te da, si lo desarrollas de una manera adecuada. Si estás interesado/a, sigue leyendo.
Tipos de marketing de afiliación y cómo funcionan
No todos los programas de afiliación funcionan de la misma manera, y por supuesto, en gran parte esto depende de la empresa que buscas promocionar. No obstante, entre todos podemos resaltar aquellos sectores que son más rentables a nivel financiero.
Programa de afiliación en trading
Con el aumento de los corredores de bolsa online y otros mercados de especulación, los programas de afiliación se han hecho populares entre aquellos operadores de mayor impacto y prestigio. Dinero llama dinero, y es precisamente las grandes cantidades que se manejan en estos brokers lo que hace que su marketing de afiliación sea de los que mayores márgenes dejan.
La idea de estos programas es que a través de algún método de marketing digital (ya sea en redes sociales como Youtube o mediante una web que hayas creado y posicionado), más usuarios se conviertan en clientes. Cuando estos clientes son autenticados y proceden a realizar operaciones en el corredor, el afiliado recibe algún tipo de recompensa.
Las recompensas van desde un porcentaje de las comisiones por las operaciones que realizan los clientes referidos, bonos por registrar a una mayor cantidad de clientes, y premios extra. Por ejemplo, si uno de tus referidos realiza operaciones valoradas en 30,000 dólares y tu programa de afiliación permite llevarte de ellas un 30%, estarías ganando $9,000 por tan solo haberlo llevado hasta el bróker ¿Suena tentador? Ahora imagina eso a gran escala, y es que precisamente la mayoría de las empresas que ofrecen estos programas buscan que sus afiliados tengan un gran alcance, que tengan un tráfico considerable en sus redes.
Programa de afiliación de Gambling
Los programas de afiliación de gambling son bastante parecidos a los trading, el proceso es el mismo y las recompensas similares. Solo que en este caso obtendrás un porcentaje de las ganancias que el jugador que se haya registrado se ha llevado, así como una prima por usuarios registrados y autenticados mediante la confirmación de identidad y el primer depósito.
Una de las ventajas que tiene el gambling como marketing de afiliación, es que ofrece algo extra al usuario que está por registrarse: los bonos de bienvenida que, en teoría, le permiten jugar más con un dinero que la casa de apuestas le ha regalado.
Mercado de afiliación minorista/mayorista
Uno de los más populares mercados del marketing de afiliación es el sector minorista y mayorista. Tiendas departamentales, grandes empresas que venden sus productos online o locales especializados, proporcionan ganancias a aquellas personas que generen más ventas para ellos.
Por ejemplo, si tienes un sitio sobre tu pasión por las zapatillas podrías afiliarte con un vendedor de calzado deportivo a cambio de una comisión por cada par vendido.
En este caso, el volumen de venta que debe generar el afiliado debe ser mucho mayor que el de los programas antes mencionados, para alcanzar una cantidad que permita costear su estilo de vida. Sin embargo, hay que destacar también que es mucho más sencillo hacer que alguien compre un par de zapatos a que se registre en un casino online.
Estos tres forman la tríada que mejores resultados dan tanto a los argentinos, como al resto de personas en el mundo, sin embargo no son las únicas. Puedes probar a promover juegos, incentivar el uso de programas y más, todas son buenas alternativas para ayudarte a conseguir ingresos extra.