
Las mujeres siguen ganando terreno en el mundo del fútbol, y Guaraní es un claro ejemplo: el lunes arrancaron a entrenar las Mami’s Fútbol, una iniciativa de La Franja para sumar a mujeres de más de 25 años que quieran jugar y aprender sobre fútbol, en un espacio recreativo.
“Tenemos referentes a nivel nacional y las mujeres quieren jugar, acá tienen un espacio para empezar desde cero”, dijo a EL DEPORTIVO la vicepresidenta de Guaraní y flamante presidenta del Departamento de Fútbol Femenino de la Liga Posadeña, Mirta Parayva.
La movida nació para que todas las mujeres tengan su espacio en el club. “Ya tenemos Primera femenina y formativas que si bien arrancó mixto, la intención es que la escuelita de nenas arranque en mayo. Queríamos cubrir el espacio para mujeres de más de 25, pero también se sumaron chicas de menos de 20 porque no es competencia, es recreativo, y todas empiezan desde cero”, explicó Mirta a EL DEPOR.
La entrenadora es Antonella Cancelarich, quien fuera goleadora del torneo “Nosotras también jugamos” en 2019 y quien empezó su carrera en Guaraní Antonio Franco. Antonella se está por recibir de instructora de fútbol y se encarga de enseñar técnica y táctica de fútbol para incluir a las mujeres en la disciplina. “Ahora las chicas tienen un lugar para empezar tranquilas, y vienen relajadas porque es recreativo y todas empiezan de cero”, remarcó Mirta.
El primer día -los entrenamientos serán lunes y miércoles de 21 a 22 – dijeron presente cerca de 30 mujeres y la demanda sigue alta. “Guaraní es el primer club que tiene Mami’s Fútbol, y ojalá que se extienda a todos los clubes”, señaló Mirta como un sueño, el de generar más espacios para las mujeres en los clubes, donde se sientan apoyadas y contenidas.

Se sumaron madres de niños que juegan en formativas y también hinchas de toda la vida. Fue el caso de Gladys, una abuela que siempre estuvo en las tribunas, socia del club, “que soñaba con tener un espacio así y como no hay límite de edad, se vino. Más adelante se dividirá en grupos y la que tiene posibilidades de subir a Primera lo hará, no hay techo”, remarcó la flamante presidenta del departamento de Fútbol Femenino de la Liga.
“Lo que tratamos es de ir abriendo espacios siempre pensando en las mujeres, cubriendo necesidades a través de los clubes que son herramientas importantísimas para las mujeres porque las protegen y las organizan. Ojalá se extienda”, cerró Mirta.
Los objetivos para lo que se viene
Hace aproximadamente un mes, Mirta fue electa como presidenta del departamento de fútbol femenino de la Liga Posadeña y tiene los objetivos claros para la temporada que se viene.
“Queremos hacer un torneo lindo, en el que puedan participar todos los clubes, venimos de una pandemia y hubo mucha incertidumbre. Entonces, el primer objetivo es jugar el torneo, cuando las autoridades sanitarias lo permitan, y después sumar clubes. Queremos que la invitación a sumarse llegue a los dirigentes y que apoyen a las mujeres. Queremos sumar profesionalismo”, afirmó la dirigente.