La Delegación Misiones del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó un operativo de fiscalización desde el 6 al 9 de abril pasado en establecimientos dedicados a la explotación forestal, al cultivo de yerba mate y de mandioca, entre los cuales se encontró un total de tres adolescentes y se detectaron presuntas situaciones de explotación laboral.
En total se fiscalizaron 25 establecimientos, en el transcurso de la semana pasada, donde se relevaron 158 trabajadores quienes en su mayor parte se encontraban realizando tareas de cosecha de yerba mate, pero entre ellos fueron detectados tres adolescentes.
Asimismo, se detectaron presuntas situaciones de explotación laboral en seis establecimientos, cuatro dedicados a la actividad yerbatera y dos a la actividad forestal.
Las acciones se realizaron en las localidades de Montecarlo, Colonia Delicia, Puerto Esperanza, Comandante Andresito, San Pedro y Oberá-Los Helechos.
En su mayor parte, los trabajadores percibían remuneraciones por debajo de las establecidas por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNT) para la actividad, se les descontaba la comida y en un caso hasta el alojamiento.
“Los campamentos donde vivían los trabajadores son muy precarios, sin acceso a agua potable ni servicio de energía eléctrica. En algunos casos con piso de tierra, en otros los trabajadores debían dormir en el piso, y tampoco contaban con la ropa de trabajo adecuada ni con elementos de protección personal”, describieron desde el RENATRE.