viernes, abril 11, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En semanas, algunos rubros de los Ahora en Misiones podrían reintegrar hasta el 40%

22 abril, 2021
MÁS BENEFICIOS. La intención del Gobierno es aumentar los reintegros para que no haya ventajas en Encarnación.

MÁS BENEFICIOS. La intención del Gobierno es aumentar los reintegros para que no haya ventajas en Encarnación.

MÁS BENEFICIOS. La intención del Gobierno es aumentar los reintegros para que no haya ventajas en Encarnación.

El Gobierno de Misiones y la Nación llevan adelante avanzadas negociaciones para concretar la reglamentación del artículo 10 de la Ley de PyME, como una forma de compensar el veto del presidente Alberto Fernández a la zona aduanera especial que había sido creada por ley del Congreso.

En ese marco, Misiones ha elevado sugerencias que “han gustado mucho” a la Nación y están siendo tenidas en cuenta, según explicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

La idea principal es potenciar los programas Ahora con reintegros más tentadores en los rubros donde hay competencia con Paraguay y Brasil, como los casos de electrónica, electrodoméstica, textil, neumáticos, calzados y algunos materiales de construcción.

“Si hoy el consumidor tiene Ahora Misiones con reintegros de 20% pagando con tarjeta y en doce cuotas, la idea es que tenga un reintegro mayor que llegue al 30%, 35% o hasta 40%”, señaló Safrán en declaraciones al programa “El Aire de las Misiones”.

Agregó que “estamos muy avanzados, hemos relevado precios en Posadas y Encarnación. Venimos trabajando de manera muy operativa con el equipo del ministro de Industria, Matías Kulfas”, añadió.

Y dijo que “hay muy buena predisposición y podemos esperar que haya alguna concreción en breve”.

Consultado si junio podría ser la fecha en que se concrete este beneficio, respondió: “Creo que antes. Lo tenemos muy avanzado porque es producto de la charla que tuvo el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad) con el presidente después del veto a la Zona Aduanera Especial”.

“El Presidente, si bien vetó la ley, al mismo tiempo entendió que tenía que hacer algo con Misiones. Otras provincias pidieron beneficios similares pero la situación fronteriza de Misiones no se repite en ninguna otra. Por eso le instruyó a los ministros (Martín) Guzmán y Kulfas que trabajen en esto con Misiones”, remarcó.

 

Deuda con ANSeS

El Ministro explicó que hay un alivio fiscal debido a que se acordó con la Nación refinanciar los vencimientos de deudas de las provincias con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS.

Contó que el año pasado se acordó refinanciar las deudas de 2020 y 2021 y que ahora se está avanzando en la intención del gobierno nacional de que “el año próximo las provincias puedan volver a refinanciar la deuda con títulos públicos a pagar en 10 años con tres de gracia”.

“Es buena muy buena noticia porque nos despeja el vencimiento de la deuda que no es significativo, pero con la escasez de recursos cualquier pago de deuda es importante. Por eso la prórroga es una buena noticia para Misiones y las otras provincias”, explicó.

 

Fábrica Beira Rio en Misiones

Safrán también se refirió a la posibilidad de que la empresa brasileña Beira Rio, fabricante de calzados, se instale en Misiones. “Hace un tiempo el ministro Kulfas confirmó la noticia al Gobernador y estamos a la espera que se pueda avanzar”, dijo.
“Por parte de la provincia se está buscando la ubicación de la planta que se espera que sea en el Oriente, San Pedro o alrededores, y que funcione como motor de desarrollo de esta región”, agregó.
Y por último señaló que hay posibilidades de ofrecer beneficios a las empresas para favorecer la radicación: “la Provincia ha tenido una mirada especial para algunas inversiones que tienen buen impacto económico y generan trabajo, se le buscó dar regímenes especiales, tasas bonificadas, beneficios en el acceso al predio, para que los costos de instalación se reduzcan y eso fomente la radicación”.

 

Tarifa diferenciada de luz

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán explicó que el martes hubo una reunión de al Junta Ejecutiva del Norte Grande para afinar detalles de los pedidos que se realizarán al presidente Fernández, en la reunión que tendrán el 30 en Puerto Iguazú.

Explicó que el encuentro se vivió “con expectativa de que podríamos tener algún tipo de anuncio y en esa reunión se podría estar concretando alguno de los pedidos”.

El planteo principal de las provincias es contar con una tarifa diferenciada de energía eléctrica, que sea un 30% o 50% más económica, con lo cual va a repercutir en 16% o 30% de disminución de la factura de luz para usuarios residenciales, comerciales e industriales, sostuvo.

“En lo personal tengo buenas expectativas de que pueda haber algún anuncio el 30, no puedo asegurar el porcentaje de reducción pero hay buena predisposición de reconocer a las provincias del Norte Grande, así como las provincias patagónicas tienen tarifa diferenciada de gas natural, está demostrado que el norte el consumo de energía eléctrica es mayor en todo el año producto de las altas temperaturas”, finalizó.

Tags: #economía#Fronterabeira RioConsumoEncarnaciónFM 89.3MisionesProgramas "Ahora"
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Perseverance de la NASA transformó dióxido de carbono de Marte en oxígeno

Next Post

Campaña para ayudar al Colectivo “Ara Pyau”

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
Desde octubre se inicia la integración de la guardia del Centro de Prevención de Adicciones y la del hospital psiquiátrico, con miras a conformar un "parque de salud mental" en la zona que incluye el Madariaga pediátrico y materno. El proceso, anunciado hoy por el secretario de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, contempla la unificación de la mesa de entrada para orientar a familiares y pacientes con cuadros agudos de adicción y trastornos psiquiátricos. Esta iniciativa busca simplificar el acceso y articular la atención integral en salud mental.#SaludMental #Integración #AtenciónIntegral
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalazar
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció en entrevista la agenda legislativa para 2025 y la próxima campaña electoral. El exgobernador resaltó la incorporación de proyectos en materia sanitaria, ambiental y de ciberseguridad, enfatizando el cumplimiento de los procesos constitucionales y la renovación política del Frente Renovador. Con sesiones inaugurándose en mayo y elecciones previstas para junio, el dirigente subrayó la importancia de garantizar gobernabilidad y eficiencia en la gestión pública.#Legislatura #Misiones #RenovaciónPolítica
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Ver más... Suscribirse

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

diarioprimera@gmail.com
primeraedicionweb@gmail.com
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide