
Cáritas de la diócesis capitalina recibirá el próximo domingo una casa de madera, donada por la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom), entidad que además realiza una colecta solidaria de ropas para niños y adultos, ropas de cama, elementos de higiene y alimentos no perecederos y útiles para ser donados a la misma Cáritas.
Cáritas es una entidad que trabaja incansablemente en los barrios de toda la provincia donde habitan personas con escasos recursos, llevando asistencia permanente producto de las acciones solidarias y de las colectas predeterminadas, como la cuaresmal realizada recientemente y cuyo resultado parcial se dio a conocer recientemente.
En ese contexto son varias las instituciones que suelen colaborar con algún tipo de ayuda que luego es llevada a las personas más necesitadas mediante la labor de los voluntarios. Es así que la Apicofom, en el marco del curso de la diplomatura de “Uso y Construcción Eficiente con Madera” donará e instalará, por segunda vez en abril, una vivienda sustentable en el lugar definido por Cáritas.
Compromiso
En su carácter de coordinador de la diplomatura, el ingeniero Federico Fachinello se refirió a la acción solidaria y señaló a PRIMERA EDICIÓN que “es fundamental que desde el lugar que nos toca a cada uno colaboremos y demos lo mejor siempre, más en esta situación tan delicada que nos toca vivir a todos”.
Fachinello destacó que “estas actividades se cumplen no solo gracias a Apicofom sino también por quienes día a día eligen la madera para su entorno de vida. Eso permite que podamos desarrollar nuestra actividad, dar trabajo a muchas personas y devolver ese gesto, se trata de un compromiso social, lo entendemos así”.
La primera casa se construyó el pasado 10 y 11 de abril en un asentamiento de la chacra 249 de Posadas, para una familia en situación de vulnerabilidad y la segunda será este fin de semana, en el barrio La Ripiera de Garupá.
“Cáritas nos dice dónde construir. Ellos eligen a quien darle. Nosotros vamos con el equipo de trabajo y un grupo reducido de alumnos de la diplomatura, por una cuestión de protocolo por Covid-19, que realizan el seguimiento del sistema de montaje, armado y seguridad que se emplea que es similar tanto para una casa de estas características como para una escuela”, resaltó Fachinello.
Colecta Cuaresmal
Por su parte, desde Cáritas Posadas Misiones dieron a conocer el resultado parcial de la Colecta Cuaresmal “Estuve sin techo y ustedes me ayudaron” realizada el 13 y 14 de marzo último en las distintas parroquias de la Diócesis de Posadas. De acuerdo a los datos exhibidos, la colecta consiguió recaudar hasta el momento 1 millón 280 mil pesos, restando aún la rendición de algunas de las parroquias, por lo que se estima la cifra podría incrementarse todavía.
“Semanalmente y a medida que las parroquias vayan entregando el fruto de la colecta, iremos informando lo recibido”, indicaron desde Cáritas.
Recordaron que mediante este aporte del 1% a través de la Colecta Cuaresmal, “podemos ayudar a las familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y sin un techo digno. Eso es muy valorable y nos ayuda a seguir adelante también con la asistencia a los comedores que apoyamos a través de las diferentes parroquias de la Diócesis”.