Este jueves, en el inicio oficial del período de campaña proselitista, el Tribunal Electoral de Misiones publicó el Acta Acuerdo Nº 1.096 donde recomendó a los partidos políticos y frentes que rediseñen la campaña electoral en un todo de conformidad a las medidas sanitarias vigentes por la pandemia de COVID-19 y que utilicen las herramientas de Internet, redes sociales, medios de comunicación y aplicaciones para dar difusión a sus ofertas electorales.
En el documento, la autoridad electoral pidió que se priorice “la realización de reuniones virtuales y, de no ser posible, evaluar en un todo de conformidad a las disposiciones provinciales y municipales, la celebración de reuniones en espacios abiertos con número reducido de personas”.
El documento aparece justo el día de arranque de la campaña para las elecciones del 6 de junio, donde los misioneros deberán elegir 20 diputados provinciales, concejales en diez municipios, convencionales en dos y defensor del pueblo en uno.
“Así como todas y cada una de nuestras vidas han sido modificadas desde el inicio de la pandemia, llevando a la comunidad en su conjunto, desde salud, educación, actividad comercial, administración pública, administración de justicia, medios de comunicación, industria, recreación, ceremonias religiosas, entre otras a tomar adecuaciones en el marco de la pandemia a fin de poder dar continuidad de las actividades; en el mismo sentido la conducta proselitista por parte de quienes integren los diferentes partidos políticos y frentes debe adecuarse a la realidad existente”, expresa el documento.
En ese marco, el Tribunal solicita “evitar reuniones presenciales” y en el caso de ser necesario, que no superen la cantidad de personas previstas en los protocolos sanitarios aprobados.
También solicita “priorizar los espacios abiertos” y en el caso de ser necesario el traslado de personas, reducir el número de personas por vehículos y respetar en todo momento el uso obligatorio de barbijo y distanciamiento preventivos, así como la sanitización constante de manos y objetos.
Otro de los pedidos del organismo es evitar la presencia de embarazadas, menores de edad y de adultos considerados grupo de riesgo.
En el caso de ser necesario el uso de útiles y objetos en reuniones, como por ejemplo biromes, micrófonos, computadoras, celulares, se recomienda que todos sean de uso personal y en el caso que se tengan que compartir, realizar una correcta sanitización con alcohol al 70%, usar el barbijo de modo correcto y evitar toda clase de contacto físico como besar, abrazar y pasar la mano.
Acta-Acuerdo-1096-recomendacion-de-realizar-la-campana-con-medidas-sanitarias-vigentes-