
Por estas horas, la Liga Posadeña de Fútbol mantiene la expectativa en dos ejes: por un lado, el incierto regreso de la competencia oficial, aún sin fecha, que complica la situación económica de los clubes; y por el otro, la asamblea del 21 de mayo, en la que habrá elecciones para presidente de la entidad.
Palabra autorizada para hablar de ambas temáticas, el actual presi de El Brete, Silvio Alvarenga, dialogó con EL DEPORTIVO y aclaró varios puntos respecto a la recta final rumbo a la reunión cumbre y la mencionada votación, además de dejar en claro su postura sobre el actual parate y asegurar que la situación para muchos de los clubes es cada vez más compleja.
“Hoy tenemos que hacer malabarismos para seguir funcionando. Estamos más para desaparecer que para seguir adelante. Ya se hicieron todas las presentaciones sanitarias y hay otras actividades que siguen funcionando. Pareciera que sólo el fútbol es el problema”, dijo el mandatario del club de San Isidro, a la espera de que surjan novedades en los próximos días.
Una situación complicada
“En el caso de El Brete, la intención es jugar el próximo torneo. Entrenamos durante un mes y medio con la Primera, pero ahora paramos hasta tanto las autoridades gubernamentales aprueben la vuelta a la competencia. Hoy por hoy, sólo estamos trabajando con las inferiores”, sintetizó Alvarenga respecto a la actualidad de El Brete.
El dirigente aseguró que, siempre bajo protocolo, el club del sur posadeño organiza encuentros deportivos en los barrios que le permiten sobrevivir. “Debería haber una solución. Sin el fútbol, la esperanza de sobrevivir para los clubes es muy complicada. Además, los jóvenes pueden tomar otro camino si no vuelven a jugar”, especificó.
“La situación tiene un componente social y otro económico. Hoy tenemos que hacer malabarismos para poder seguir funcionando. Ayuda que tenemos nuestra cancha sintética, pero eso no nos sirve a la larga. Estamos más para desaparecer que para seguir adelante”, se lamentó.
Así las cosas, Alvarenga mantuvo la cautela al asegurar que “hay que ser prudente con las opiniones” respecto al regreso de la pelota, aunque insistió con el hecho de que en la Liga ya cumplimentaron todos los papeles para el regreso de la pelota, pero hasta el momento no hay novedades por parte de las autoridades.
Una bocanada de aire fresco en todo ese contexto podría significar el regreso de las inferiores de la Liga. En efecto, el presi de El Brete está actualmente a cargo del fútbol infantil de la entidad y considera que las condiciones están dadas para el regreso de los chicos.
“La intención es formalizar una reunión con referentes del fútbol infantil para una posible vuelta. Creo que se pude jugar un torneo normalmente, siempre bajo protocolo. En las canchas hay espacio suficiente. Por supuesto que nada será como antes. Pero estamos hablando de entre 5 y 10 mil chicos que hoy están esperando volver a competir”, explicó.
El sillón de calle Catamarca
Por otro lado, respecto a la asamblea en la que se elegirá al nuevo presidente de la Liga Posadeña, Alvarenga aclaró algunos puntos respecto a una serie de rumores que circularon en las últimas horas. En ese marco, por ejemplo, se dijo que el actual mandatario, Nelson Castelli, no se presentaría a la reelección. Y muchos apuntaron al propio Alvarenga como su sucesor.
“Por ahora es imposible que me presente para presidente, pero lo haré más adelante. Vengo trabajando desde hace muchos años con el fútbol y llegar a la presidencia de la Liga sería un honor para mí, pero el compromiso ahora es acompañar a Castelli por un período más”, sintetizó el dirigente quien deslizó así que, más allá de todo, la apuesta hoy por hoy pasa por un nuevo mandato de Castelli al frente de la Liga Posadeña.