
Unidos por el deporte y por la necesidad de volver a la competencia, representantes de distintas disciplinas de Misiones se reunieron el último lunes por la noche para acordar un pedido de audiencia con el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, a los fines de plantearle personalmente la problemática que enfrenta cada una ante la falta de competencia debido a la pandemia.
En el encuentro formaron parte Bruno Núñez, presidente de la Unión de Rugby de Misiones; Gabriela Costeski, al frente de la Federación Misionera de Hockey, junto a la secretaria, María Balmaceda; y Carlos Suirezs, presidente de la Asociación Posadeña de Fútbol de Salón. Además, en representación de la Federación Misionera de Fútbol, dijo presente el secretario de la entidad, Ramón Adaro, del Club Atlético Posadas.
Tras intercambiar posturas y experiencias, los dirigentes confeccionaron y firmaron una misiva a través de la cual se solicitó una audiencia con el primer mandatario provincial. La nota se presentó ayer y fue recibida minutos antes de las 11 en Gobernación.
“Nos dirigimos a usted a los efectos de solicitarle una audiencia para plantearle la problemática de diferentes disciplinas deportivas como rugby, hockey, fútbol de salón y fútbol de campo, que desde el año 2020 no tienen competencias, generándose por parte de los atletas abandono de las actividades deportivas, ocasionando esto un enorme perjuicio a los clubes afiliados a los cuales representamos y generándose una migración de los jugadores hacia actividades que se desarrollan en un contexto abiertamente ilegal y por fuera de las normativas vigentes”, explicaron en el documento, al que EL DEPORTIVO tuvo acceso, y donde las entidades firmantes se comprometen a respetar los protocoles vigentes y, además, llevar adelante la competencia sin público.
“Nos juntamos distintas federaciones y asociaciones de la provincia para ver qué cosas teníamos en común. Y así llegamos a la conclusión de plantearle programar lo antes posible una vuelta a la competencia al gobernador”, le dijo a este suple Gaby Costeski.
“El problema mayor es que los jugadores, sobre todo los adultos, se cansan de esperar y buscan otras actividades. Abandonan el hockey o se van a otras ligas o uniones avaladas para organizar torneos por los municipios, algo que nosotros como federación no podemos hacer, ya que respetamos los DNU y las resoluciones del Gobierno”, contó la dirigente del hockey.
A su turno, Suirezs, presi de la APoFuSa, indicó a EL DEPORTIVO que “fue una reunión muy fructífera, ya que casi todos teníamos el mismo discurso. La problemática que estamos viviendo los deportes amateurs es complicada. El tema es muy serio porque los atletas se están yendo de los clubes y están buscando otras alternativas donde sí hay competencia pero es ilegal. Por eso decidimos presentar una nota al Gobernador para plantear esta problemática”.
Suirezs explicó, por ejemplo, que la Asociación Posadeña “debe pagar un canon a la Confederación Argentina de Fútbol de Salón. Es un monto importante y, si no tenemos competencia, los jugadores no pagan la cuota y nos retrasamos con esa y otras tantas obligaciones. Son todas cuentas que luego serán muy difíciles de cancelar. Lo mismo le pasa al hockey, donde el valor es más alto, o al rugby. Por eso queremos volver a la competencia, pero con mucho protocolo, con mucho cuidado”.
Al unísono, los dirigentes que participaron de la reunión dejaron en claro que no tienen la intención de polemizar con nadie, sino que el principal objetivo es el de visibilizar una problemática que los está asfixiando en lo económico pero también en lo deportivo, ya que las entidades deberán hacer frente próximamente a competencias regionales y nacionales sin contar con competencia local.