
En tiempos de pandemia, desatada el año pasado a causa del COVID-19, se incrementaron las inhumaciones en el camposanto La Piedad de Eldorado. Marcelo Krusse, encargado del cementerio local, contó a PRIMERA EDICIÓN algunos detalles del funcionamiento del mismo.
Explicó que “en este tiempo de pandemia se incrementó en un 10 por ciento las inhumaciones, en comparación con años anteriores”. Contó además que trabajan bajo protocolo estricto “a pesar de que se flexibilizaron algunas actividades, los protocolos para inhumaciones siguen vigentes, los portones del cementerio están abiertos de 8 a 18 de corrido, nosotros preparamos de seis a 10 fosas por día”.
“Siempre hay una guardia en el ingreso donde aquellos vecinos que quieran visitar a sus difuntos o tramitar alguna inhumación pueden acercarse para asesorarse. Para los trámites de inhumación la secretaría está abierta de 6.30 a 12 y 14 a 16, se pide el respeto del protocolo que es uso de barbijo, llevar alcohol ya sea en gel o diluido al 70%. Si la defunción es por COVID-19 el protocolo establece sólo 10 personas, familiares. Si no es por COVID se permite de 25 a 30 personas, en ningún caso se hace el responso en la cruz mayor, se lleva directamente el lugar del descanso final”, explicó.
Con respecto al pago de las tasas Krusse contó que “se incrementó el pago en comparación a años anteriores, seguimos trabajando para que se pongan al día, pero a los nuevos ingresos se hace un seguimiento. Una vez que se hace la inhumación los familiares o responsables del difunto tienen una semana para llevar el comprobante que se le entrega en el cementerio a la Municipalidad y hacer los papeles, de esa manera estamos intentando darle seguimiento a cada caso y así mantener al día la cuestión arancelaria”, dijo.
En cuestión de seguridad, indicó que “tenemos cuidadores que recorren el predio durante el día, igual hay algunos casos de vandalismo. Por la noche tenemos un sereno, pero el predio es grande y no hay iluminación así que es más difícil realizar recorridas”.