El presidente Alberto Fernández le solicitó este viernes la renuncia a Federico Basualdo, hasta hoy subsecretario de Energía Eléctrica y alfil de la vicepresidenta Cristina Kirchner dentro de esta área estratégica.
La decisión fue adoptada en medio de las discusiones internas por las tarifas eléctricas. Según precisaron fuentes oficiales, Basualdo se oponía a cualquier tipo de ajuste, tal como había pedido la propia CFK durante un acto realizado fines del año pasado en La Plata.
A la par, el Gobierno habilitó un incremento de 9 por ciento en ese sector estratégico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Será el primero de dos aumentos que se dispondrán este año.
Con este incremento se levanta el congelamiento de las tarifas eléctricas que estaba vigente desde diciembre de 2019 con la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
La última prórroga del congelamiento se definió en diciembre de 2020, en donde además el Poder Ejecutivo habilitó la renegociación de las tarifas de la luz y el gas, que tendrá al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) al frente del proceso.
“Basualdo se va por incompetencia. Se le pidieron escenarios de costos que nunca presentó. Tampoco avanzó con un eje fundamental de la gestión, que es la segmentación de tarifas. Ese pedido se hizo en diciembre de 2019“, aseguraron este mediodía en Casa Rosada.
La salida de Basualdo fue leída en términos políticos como una victoria del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien promovía un cambio en el esquema tarifario desde principios de año.
Durante su gira por los Estados Unidos, Europa y Asia, en busca de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París, el ministro Guzmán había asegurado que en los próximos días se anunciaría el ajuste de tarifas.
En diciembre de 2020, durante un acto en la Ciudad de La Plata donde el Gobierno hizo un balance de su gestión, la vicepresidenta le había marcado la cancha a Alberto Fernández. Allí llamó a alinear “los salarios y jubilaciones con los precios de los alimentos y las tarifas” y remarcó que esa iba a ser una “tarea fundamental” durante este año.
Federico Basualdo había sido designado a fines de octubre de 2020 en reemplazo de Osvaldo Arrúa. Para asumir ese cargo, había renunciado al ENRE, ente donde estuvo en dos oportunidades, durante los gobiernos de CFK.
Fuente: Medios Digitales