
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron 231 muertes por COVID-19 y 16.502 nuevos contagios.
Con estas cifras el total acumulado desde el inicio de la pandemia en Argentina asciende a 2.993.865 de los cuales 64.096 murieron y 2.655.359 se recuperaron, mientras que274.410 personas continúan con el virus activo.
Las autoridades sanitarias también informaron que 5.370 personas están internadas en Unidades de Terapia Intensiva (por distintas patologías, no sólo por COVID) por lo que el porcentaje de ocupación de este tipo de camas es del 68,3% y en el AMBA del 77,3%.
De los contagios reportados hoy, en Provincia de Buenos Aires se registraron 7.508; en CABA 2.383; Catamarca 38; Chaco 224; Chubut 112; Corrientes 148; Córdoba 1.239; Entre Ríos 386; Formosa 10; Jujuy 59; La Pampa 278; Mendoza 484; Misiones 105; Neuquén 338; Río Negro 167; Salta 128; San Juan 112; San Luis 527; Santa Cruz 134; Santa Fe 1.456; Santiago del Estero 211; Tierra del Fuego 62 y Tucumán 309.
En este contexto la Nación continúa con la campaña de vacunación contra el COVID y deriva a las provincias (a medida que llegan) las dosis de las distintas vacunas. Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron en el país 9.866.670 dosis, de las cuales ya se aplicaron 7.971.470.
Del total de vacunas aplicadas, 7.002992 son primeras dosis, mientras que 968.478 personas pudieron completar el esquema al recibir las dos dosis correspondientes.
“Tenemos por delante semanas difíciles”
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió este sábado que el país tiene “por delante semanas difíciles” ante la segunda ola de casos de coronavirus, pese a que definió como “una buena noticia” que haya “disminuido el pico exponencial” de contagios.
“De ninguna manera este desafío está resuelto, aunque se haya detenido el nivel de contagios. No podemos quedarnos tranquilos: hay que disminuir la cantidad de casos y de la manera más rápida posible”, sostuvo la funcionaria nacional.
Y añadió: “Es una buena noticia que haya disminuido el pico exponencial, pero tenemos por delante semanas difíciles”.
Al recibir 250 respiradores nuevos, que serán distribuidos en todo el país para que las provincias puedan fortalecer los sistemas de salud locales, la integrante del Gabinete advirtió sobre la “tensión” que hay en clínicas y hospitales de todo el país y reconoció que esa situación “preocupa muchísimo” al Gobierno.
“Sabemos que las próximas semanas van a seguir ingresando personas a terapia intensiva y eso va a hacer que el sistema de salud siga en tensión: eso nos preocupa muchísimo”, planteó la titular de la cartera sanitaria nacional.
Ante ese panorama, Vizzotti instó a la población a reducir sus salidas y a cumplir con los protocolos y medidas de cuidado para evitar contagios del virus Sars-Cov-2.
“Durante el día intentemos limitar las actividades y lo que hagamos que sea con extremo cuidado para que podamos seguir profundizando ese descenso del número de casos”, finalizó.
Fuente: Agencia de Noticias NA