
Cuando el intendente Fabián Rodríguez asumió en diciembre de 2019, mandó a realizar una inspección general del edificio del CIC. La pericias revelaron que debía ser clausurado la mayor parte del edificio por el mal estado edilicio, se suspendieron todas las actividades. La decisión fue la de reconstruir en forma total todas las disposiciones y edificaciones.
La reconstrucción de los edificios que componen el Centro Integrador Comunitario fue casi total.
Al momento de la clausura de las edificaciones presentaba deterioro general en el cielorraso, piso en mal estado, filtraciones de agua, paredes rajadas y el techo en muy malas condiciones. Para realizar las reformas, sólo quedaron las paredes y el resto se destruyó por completo.
Luego de un año y tres meses de trabajo y más de 20 millones de pesos invertidos, el Centro Integrador Comunitario muestra una imagen totalmente distinta. En ese lugar va a funcionar a partir de ahora la Secretaría de Salud Municipal, sala de nivel inicial, un salón de reuniones y fiestas y poli consultorios. La atención primaria de la salud en ese lugar va a ser con médicos y especialistas que el municipio va a poner a disposición de la población de la zona cercana, en conjunto con Salud Pública de la provincia.
Para la comunidad
El intendente, Fabián Rodríguez, se mostró orgulloso de la nueva infraestructura que inauguraron con la presencia del Gobernador de la Provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. “Este es un espacio que es para toda la comunidad sanvicentina. Es una inversión millonaria que hicimos con recursos propios del municipio, que es bien invertida porque es para el servicio de la gente”.
Resaltó que “esto es recuperar este espacio tan importante para la comunidad. Hoy vuelve a abrir sus puertas para todos los sanvicentinos y vamos a prestar los servicios para la gente del barrio y para toda la comunidad que lo necesita”.
El CIC funciona desde mediados 2000 en el barrio San Roque González de Santa Cruz. Fue construido con fondos nacionales y la administración es compartida entre el Municipio y la Nación. Desde que se habilitó no hubo mantenimiento por parte de la Comuna y las edificaciones se deterioraron a tal punto que la nueva administración clausuró el lugar por temor a que se desplome.