La ciudad de las Cataratas sigue padeciendo de la falta de agua debido a la inestabilidad del río Iguazú, que ayer estaba en 3,8 metros siendo que la altura normal es de 13 metros.
Ante esto, desde el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) emitieron un comunicado a través del cual expusieron que en la noche del sábado la bajante se acentuó y provocó que la toma de agua saliera de servicio; por lo que pasó a funcionar sólo con el agua cruda de la toma del arroyo Mbocay.
Además, solicitaron a la “población extremar los cuidados en el uso del líquido, hasta que se logre la recuperación del caudal normal del río Iguazú”.
Esta situación provocó un malestar generalizado en los vecinos, ya que otra vez no cuentan con el líquido vital en sus canillas; y de continuar la falta de agua no descartan salir a las calles a reclamar. Los más afectados son los barrios ubicados en las zonas más alejadas o altas; ya que la zona centro -hasta ayer- tenía servicio.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Ramonita Romero, una de las vecinas autoconvocadas, expuso que “en los domicilios estamos sin agua desde ayer (por el sábado). IMAS envió un comunicado que quedó fuera de servicio por una nueva bajante del río”.
Agregó que “en lo particular tenemos algo (de agua) que almacenamos. Pero, todo sigue siendo muy precario y las medidas son insuficientes. Seguramente, pronto estaremos de nuevo en la calle reclamando”.
Abril fue difícil para los residentes de Iguazú ya pasaron varios días sin agua potable. Esto derivó en reclamos con la junta de firmas para exigir que el servicio funcione como corresponde, en el pedido de intervención del IMAS que se presentó en el Concejo Deliberante y en planes de contingencia.
Fredy Ríos, otro vecino de la ciudad, señaló que “los paliativos que ha traído el gobernador (Oscar Herrera Ahuad) ayuda un poco porque se están haciendo pozos perforados en varios barrios para que no falte el agua”.
“Pero, estamos muy atentos porque se busca que esto se solucione de una vez y se tengan proyectos reales”, apuntó.
Por su parte, otro vecino relató que “en mi caso tengo un poco de reserva en el tanque, pero mi hermana que vive en un barrio más alejado hace tres días está sin el servicio”.
Deslizó que “aparentemente sábados y domingos son los días que el río baja de golpe y dejan de bombear agua, pero la situación es complicada”.
Obras
En estos días arrancarían las obras en el Mbocay. El trabajo consistirá en el reacondicionamiento y optimización de la toma de agua y se sumará otra planta de 250 metros cúbicos hora.
3,8
metros tenía el río de altura ayer. Pero el nivel normal es de 13 metros.
Licitación
En pocos días tendrían que estar los resultados del llamado a licitación sobre las obras de toma de agua del río Iguazú. Se trata de una toma flotante que se hará sobre dicho caudal.
Plan de contingencia
Ante la reiterada problemática de la falta del agua en Puerto Iguazú, desde el Gobierno de la Provincia pusieron en marcha un plan de contingencia.
Es así que, días atrás, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad visitó la ciudad e hizo entrega de dos equipos cisternas, uno para el municipio para casos de emergencia y el otro para el IMAS.
Además, otro de los puntos del plan consistió en los más de 1.000 tanques de reservorio destinados a los vecinos y barrios que no disponen de dispositivos de almacenamiento.