Desde ayer y hasta este martes continuará la distribución de las 650.400 dosis del componente 1 de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V. Según compartieron fuentes oficiales consultadas por PRIMERA EDICIÓN, hoy estarían llegando las 18 mil dosis que le corresponden a Misiones en el transcurso de la mañana. En cuanto a la población objetivo, aclararon que en la provincia continuarán con la inmunización en personas desde 50 años con comorbilidades, discapacitados y población de riesgo.
En plena segunda ola de contagios de COVID-19, Argentina recibió por ahora casi 10 millones de dosis. Las vacunas rusas que llegaron en la partida de 765.545 dosis del viernes pasado comenzaron a trasladarse ayer a las distintas provincias, donde Buenos Aires recibió 100.200 dosis; CABA, 43.800; Santa Fe, 50.400; y Neuquén, 9.600.
Hasta el momento, la provincia recibió un total de 249.350 dosis, entre componente 1 y 2, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación COVID-19 del Ministerio de Salud de la Nación donde consta que ya se aplicaron más del 60% de las dosis que llegaron a Misiones.
Por otra parte, Salud Pública detalló que hoy también inicia la vacunación a los productores de las ferias francas al ser personas expuestas a un contacto con el virus. En distintos vacunatorios a lo largo de la provincia se aplicará así la primera dosis según la nómina confeccionada por el Ministerio de Agricultura Familiar. Esta vacunación estará destinada a las personas entre 50 a 59 años con comorbilidades y mayores de 60 años de las ferias.
A su vez, siguiendo con el plan de inmunización a personas esenciales en Misiones, desde este lunes se aplicará la segunda dosis de la vacuna Sinopharm a los docentes según lista que tienen desde el Consejo General de Educación. Las mismas están destinadas al personal docente que recibió la primera dosis entre el 3 y el 12 de marzo.
En todo el país
Luego de organizar la logística para la distribución de las dosis disponibles a lo largo del país, del componente 1 de la Sputnik V la provincia de Buenos Aires recibirá hoy otras 151.200 vacunas; Catamarca, 6.000; Chaco, 17.400; Chubut, 9.000; Córdoba, 54.000; Corrientes, 16.200 ; Entre Ríos, 19.800; Jujuy, 10.800; La Pampa, 5.400; La Rioja, 5.400; Formosa, 8.400; Mendoza, 29.400; Río Negro, 10.800; Salta, 20.400; San Juan, 11.400; San Luis, 7.200; Santiago del Estero, 13.800; Tierra del Fuego, 2.400; Tucumán, 24.000 y Santa Cruz recibirá 5.400.
En el Monitor Público de Vacunación consta que más de 7 millones de argentinos ya fueron inmunizados contra el coronavirus, el 90% con la primera dosis.
20210503-INMUNIZACION_NOMINA_GENERAL