Una sucesión de desbordes en eventos sociales y boliches bailables, que se volvieron incontrolables, motivó la reacción urgente del Concejo Deliberante de Oberá, que en su sesión ordinaria de este martes aprobó sobre tablas un endurecimiento de medidas para los negocios que incumplan los protocolos anti-COVID vigentes.
Las redes sociales expusieron masivas concurrencias, controles eludidos y normas vigentes totalmente transgredidas, por lo que el Deliberativo dio inmediata sanción a un proyecto de ordenanza del Ejecutivo municipal que establece multas de 400 unidades fijas (alrededor de 40 mil pesos al valor actual del combustible) y de 800 UF (unos $80 mil) en caso de reincidencia, además de eventuales clausuras.
“Pedimos a la ciudadanía que haga cumplir (las restricciones vigentes). Es cuidarnos ante esta ola de contagios que se está dando”, explicó el concejal Pablo Hassan. “Es una herramienta necesaria para el Ejecutivo. Como sociedad debemos ser conscientes del momento que está atravesando el país, de la situación particular de Oberá y Misiones, que todavía estamos en riesgo. Aún podemos movernos, circular con normalidad, por eso se solicitan mayores cuidados”, agregó.
En la misma línea, en la sesión de este martes se dio curso al expediente 097, por el cual el Bloque Juntos por el Cambio solicita un informe sobre el show realizado en una discoteca de la ciudad con presencia del cantante L- Gante, donde se conoció a través de videos que circularon en redes sociales que hubo masiva concurrencia y nulo cumplimiento del protocolo del lugar.
El pedido pasará a ser tratado en la comisión correspondiente. “Me parece que es una falta de respeto al ciudadano que se cuida y respeta protocolos. Fueron dos eventos, los días 29 y 30 (de mayo), con circulación de flyers, por lo que estaban al tanto, no fueron clandestinos. Quiero saber quien autorizó y qué cantidad de personas podían participar y cuántos estuvieron. Sabemos claramente que no se respetaron los protocolos”, expresó la edil Mara Frontini.
Todo indica que la serie de polémicos eventos, incluyendo la clausura de un reconocido lugar de esparcimiento, alentó al intendente y su equipo a reevaluar los horarios de la actividad nocturna. Este miércoles 5 se anunciarían las eventuales modificaciones.