El Gobierno provincial dio un paso más en la incorporación de tecnología a los operativos de seguridad de la Policía de Misiones. Ayer, en la costanera de esta ciudad, se entregaron 105 nuevas patrullas de las cuales 50 tienen cámaras internas y externas para el registro de los procedimientos, que emiten señal en tiempo real al Sistema de Videovigilancia policial.
De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Gobierno, la imagen funciona las 24 horas y queda almacenada en la mencionada repartición. Para la conectividad, las cámaras en las patrullas policiales utilizan señal satelital de geolocalización similar al de un botón de pánico o las cámaras repartidas en las diferentes calles y avenidas de las ciudades donde funciona el monitoreo.
Se destacó que la imagen y audio permitirán documentar los procedimientos a los que acuden los patrulleros policiales, de cualquier complejidad. Serán más elementos para asistencia de la Justicia al momento de analizar las causas que lleguen a las dependencias actuantes.
Además, en los próximos días, se espera conectar al menos a otros 10 móviles policiales. Con las entregas realizadas el año pasado (33 en mayo y 44 en agosto) van renovándose 182 móviles policiales.
Motos, utilitarios y camionetas
Además de los 105 patrulleros, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez hicieron entrega al jefe de la Policía, comisario general Carlos Miguel Merlo de 65 motocicletas para la prevención de delitos. Las mismas, de 200 y 250 cc de cilindrada, serán destinadas a las distintas Unidades Regionales de la fuerza de seguridad.
En la oportunidad, Herrera Ahuad hizo entrega de las llaves de seis camionetas, cuatro de las cuales irán a la intervención de hechos relacionados a delitos rurales y medio ambiente, cumpliendo un compromiso asumido recientemente en Guaraypo.
Finalmente, se sumaron al parque automotor utilitarios para la Policía Científica, y una camioneta con hidroelevador para realizar el mantenimiento de las cámaras del sistema de videovigilancia.
Finalmente, se entregó un colectivo al Instituto Universitario de Seguridad que forma policías y penitenciarios; y una Trafic a la Escuela de Robótica de Misiones.
La entrega contó con la participación del diputado provincial Martín Cesino; el subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia de Misiones, Ariel Marinoni; y miembros de la plana mayor policial de Misiones.
Para el Gobernador “constituyen elementos muy importantes entregados a las fuerzas de seguridad a lo largo de un año de trabajo intenso. Estamos conformes y esperamos que esto nos ayude y nos acompañe para continuar dándole seguridad ciudadana a todos los misioneros”.