“Es una obra muy necesaria y que tiene todas las medidas de seguridad en un nodo estratégico de Posadas”, así se refirió el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, al nuevo tramo de la Travesía Urbana que está habilitado desde este miércoles. Se trata de 1.200 metros que comprende la avenida Tulo Llamosas (ruta 12) y se extiende desde la avenidas Las Misiones hasta avenida Las Palmeras.
De esta forma, se pretende dotar a la calzada de un perfil netamente urbano, que actúe como vía rápida y segura de ingreso y egreso de Posadas. Las vías cuentan con señalización vertical y horizontal, e iluminación.
El mandatario expuso que “en el sentido humano, la obra tiene un importante valor porque acá se perdieron muchas vidas de estudiantes y de los pobladores de esta zona cuando no estaba el puente peatonal ni la Travesía Urbana”. Además, agregó que “estamos felices de tener en el proyecto la continuidad de la Travesía Urbana”.
El presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macias brindó detalles sobre los trabajos que se realizaron. “La obra está financiada por Provincia y por Nación, y este tramo incorporó más de $500 millones”, describió.
Adicionó que “son 13,5 kilómetros desde el nodo Garita, pasando por la rotonda de la avenida Uruguay hasta Itaembé Guazú”.
Explicó que “se hicieron los trabajos de saneamientos, ensanche de la calzada principal y en las colectoras se trabajó con pavimento rígido, la señalización y la semaforización”.
Además, se trabaja en el tramo I en la zona comprendida entre la avenida Tomas Guido y la Rotonda de avenida Uruguay y en la zona entre avenida Areco (115) y el puente sobre el brazo del arroyo Mártires. También, en el tramo II en la zona comprendida entre el arroyo Zaimán y avenida Cabo Hornos. Y se espera avanzar en el tramo III, entre el acceso al Aeropuerto (Acceso Oeste) y el acceso a Itaembé Guazú.
“Se está trabajando con los fondos de Nación y tenemos intervenidos 7,5 kilómetros de los 13,5 kilómetros”, apuntó Macias.
Por su parte, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “es una obra muy importante. Es una obra muy extensa y se trabaja en distintos sectores, principalmente resolviendo situaciones de seguridad vial en las diferentes intersecciones que están a lo largo de toda la Travesía Urbana”.
“Para los vecinos de Posadas y todos aquellos que transiten por este lugar tendrán la seguridad vial que corresponde”, remató el intendente.
Proyectos y licitaciones
El presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macias habló sobre la Travesía Urbana en otras localidades.
Señaló que “son cinco obras que se financiaron a través de Nación. Recién se arrancó con los replanteos de la rotonda de Eldorado y está la licitación, el próximo 10, de la Travesía Urbana de San Ignacio”. Agregó que “estamos con los proyectos de Jardín América y de Puerto Rico que están próximos a licitarse”.
“Todo esto brindará una mejora a estos municipios y a la seguridad vial, por eso se trabajará en las colectoras y los retornos pavimentados”, deslizó.
“Tratamos de transmitir a los frentistas que esto siempre es para un beneficio, pero tienen dudas; por eso está la consulta popular donde nosotros definimos el proyecto y se termina de pulir con la opinión del vecino”, mencionó. El viernes será el primer encuentro con los vecinos.