El anuncio de la aprobación en Rusia del uso de la mitad de la vacuna Sputnik V para combatir el coronavirus, bajo el rótulo de “Sputnik Light”, llegó el miércoles a últimas de la noche, aunque se autorizó su difusión en Argentina recién este jueves.
La versión light de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya de un solo componente y una sola dosis, es idéntica a la primera mitad de la vacuna “tradicional”. El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) asegura que protege en un 79,4% después de 28 días desde la administración.
Además, el FIDR aseguró que el preparado protege contra las cepas del COVID-19 conocidas hasta ahora. Así se desprende de los resultados de los análisis efectuados por el Instituto Gamaleya de Rusia, desarrollador del preparado.
“Sputnik Light no requiere de condiciones especiales de almacenamiento y transporte y tiene un precio asequible de menos de 10 dólares“, dice la nota del FIDR, el fondo ruso encargado de la promoción y la comercialización de la vacuna.
Según el director del Centro Gamaleya, Alexandr Ginzburg, la Sputnik Light puede ser una buena opción tanto para la vacunación inicial como para la revacunación.
El FIDR señala que Sputnik Light fue desarrollada sobre una base “estudiada y verificada” de adenovirus humanos que destacan por su seguridad, efectividad y la ausencia de efectos adversos a largo plazo.
Al mismo tiempo, precisa que el preparado principal para la inmunización de la población sigue siendo la vacuna Sputnik V, que se aplica en dos dosis y fue autorizada para su uso en más de 60 países.
Fuente: Medios Digitales