
El Grupo Corredores del Yabotí llevó a cabo una jornada de plogging sobre la ruta Costera 2 desde la ciudad de El Soberbio hacia los Saltos del Moconá. Veinte deportistas se juntaron para limpiar un tramo de 13 kilómetros. Se dividieron en dos grupos y cada uno completó la mitad del objetivo final.
Mariela Luft, presidenta del Grupo de los Corredores del Yabotí de El Soberbio, contó cómo surgió esta actividad. “Esta es la tercera vez que participamos como grupo en esta actividad. Esta vez fue la primera que organiza el grupo. Lo pudimos hacer mediante la colaboración de la Municipalidad y los vecinos de El Soberbio. La intención es comenzar a sembrar conciencia en la población para cuidar el medioambiente”, dijo.
El Soberbio es una de las ciudades del interior de la provincia que más recibe turistas. Los turistas llegan hasta la ciudad costera y ahí recorren casi 60 kilómetros por la ruta Costera 2 para llegar a los Saltos del Moconá. Sobre esta ruta se extiende una gran cantidad de colonias. Así, muchos de los que la utilizan como vía, ya sea por turismo o por tránsito habitual, terminan desechando sus residuos sobre la banquina.
La intención de esta actividad, es sacar del medioambiente la basura, pero también sembrar conciencia en la población para que cuiden el ambiente donde viven. “La finalidad de esta actividad es tratar de concientizar a la gente para que no tire basura al costado de la ruta y en ningún lado. La concientización también es para que la población se ocupe y preocupe de limpiar su terreno, el frente y las calles cerca de su domicilio”, contó la presidenta del Grupo de Corredores del Yabotí.
Los deportistas que se unieron a esta actividad decidieron hacer la juntada de basura sobre la ruta Costera 2 en un tramo de 13 kilómetros. “Ese día tratamos de priorizar una ruta. La actividad la hicimos en la ruta Costera 2 que va hacia los Saltos del Moconá. En un tramo de 13 kilómetros, cada uno de los dos grupos limpió la mitad del recorrido elegido”, explicó la organizadora.
La invitación fue hecha unos días antes por los organizadores por los medios locales. La intención fue “que la gente se sume. Es una actividad divertida que se puede hacer con la familia, amigos con una caminata o un trote. Aparte de que hace bien a la salud salir a hacer actividad física, estamos aportando al cuidado del medioambiente”.
Lo recolectado
Contaron que no se pesó los residuos que juntaron ese día, pero los caminadores reconocieron que lo que más se juntó fueron latas de cervezas. “Lo que más había eran latas de cervezas y también botellas. Después pañales, cajas de cigarrillos y papeles”. Las latas de cervezas, los organizadores las separaron y las entregaron a un vecino que las junta para reciclar.
Como meta, el grupo de corredores, se propuso hacer una actividad como ésta una vez al mes. En mayo y teniendo en cuenta que es el mes del aniversario de El Soberbio, la idea es hacer una recolección de residuos en la zona urbana. “No sabemos el día que vamos a hacerlo, pero lo vamos a proponer a la comunidad para que se sumen y hagan limpieza en sus terrenos, frente a sus casas y las calles vecinas a su domicilio. Lo tenemos que coordinar con la Municipalidad para que nos acompañe”, indicó Luft.
Los plogging contaron con el apoyo de la comuna de El Soberbio que aportó las bolsas de residuos y un camión recolector para levantar y acarrear las bolsas llenas de basuras.