
Se empieza a sentir todo el ritmo de la 28° Edición del Festival Provincial de la Verdulera, que a raíz de la pandemia se realizará de manera virtual, mañana sábado desde las 20.
Este tradicional encuentro organizado por la Dirección de Cultura, Educación y Juventud del municipio local, se transmitirá en directo a través de las redes sociales, desde el Cine Teatro Oberá, espacio que reabrió recientemente sus puertas.
“Veníamos trabajando para ver cómo hacer, ya que el año pasado no pudimos por la pandemia. Con algo más de experiencia y teniendo en cuenta diferentes protocolos, decidimos hacer de manera virtual. Creemos que va a ser una buena manera de compartir esta edición especial”, manifestó Darío Rodríguez, titular de la Dirección.
A su vez, el funcionario informó que “no será con la cantidad de artistas habituales, pero la idea es no dejar pasar. Sin público, aunque mayor cantidad de personas lo van a poder seguir por la página oficial de la Municipalidad, también por el Facebook de Cultura y de Casa del Bicentenario. Pedimos que compartan para poder llegar a mayor cantidad de personas”.
Además, se rendirá homenaje a todas las personas que colaboraron con la realización del Festival. También se realizará la 5° edición del Concurso del Sapucay “Solta tu mejor grito”.
A su vez Rodríguez anunció “Tendremos fragmentos audiovisuales de las personas que van a compartir cómo vivieron las diferentes ediciones y de qué manera trabajaron por el festival”.
La apertura de la cartelera artística de la Fiesta de la Verdulera estará a cargo de los alumnos del Taller municipal de acordeón, anticipó Alejandro Cerri, coordinador de la presente edición.
“Hacemos con menor cantidad de artistas para evitar aglomeración de personas, cada uno tendrá un tiempo estipulado para que no se agrupen, como marca el protocolo. El inicio con el semillero que tenemos de este gran instrumento, seguido por Moncho Alegre (Alem), Enzo Scuwanke y cierre con Pablo Monges”, detalló el funcionario.
Y agregó que “también vamos a presentar al ganador del concurso de Sapucay. La idea es pasar un buen rato, divertirnos y apoyar a este festival tan importante”, finalizó.