
Misiones se mantiene estable en cantidad de contagios de coronavirus diarios (que va de 100 a 130) pero del promedio de abril a esta primera semana de mayo aumentó un 30% la cantidad de pacientes internados. Ayer, el parte daba cuenta de 71 pacientes hospitalizados.
Al ser consultado sobre esta cuestión, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, señaló que siguen muy de cerca la evolución de este aumento de pacientes que requieren internación e indicó que se registra un aumento de personas hospitalizadas cada vez más jóvenes.
Sin embargo, detalló que la mayoría de los pacientes hospitalizados con COVID entran para recibir tratamientos que requieren internaciones breves (plasma de convaleciente o suero equino) o ingresan a sala COVID (no a terapia intensiva). Vale recordar que todas las camas de clínica COVID tienen gases (oxígeno) en Misiones.
“Esto es muy importante porque quiere decir que si bien estamos con una mayor cantidad de pacientes que requieren internación que hace un mes atrás, necesitan menos días de internación y menos complejidad”, remarcó.
Según aseveró Alarcón, en la actualidad, alrededor del 80% de los pacientes internados con COVID-19 en Misiones están en sala, con requerimiento de oxígeno, pero sin respiración mecánica asistida.
Segunda dosis de Sinopharm para el grupo de 50-59
A partir del próximo lunes, las personas de 50 a 59 años con factores de riesgo que recibieron la primera dosis de la Sinopharm hace doce semanas podrán completar su esquema de vacunación.
Según anticiparon desde Salud Pública, no necesitarán inscribirse y será por la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). Se esperan mayores precisiones para hoy.