
Por primera vez en la historia del atletismo provincial, una prueba en Misiones fue fiscalizada bajo medición electrónica. Así sucedió ayer en la pista sintética Eric Barney del CePARD, donde la Federación Misionera realizó la tercera toma de registros en el marco del parate por la pandemia de coronavirus.
Por medio de un equipo alquilado a una empresa de Entre Ríos, alrededor de 50 atletas de toda la provincia pudieron homologar sus marcas ante la Confederación Argentina, que exige este tipo de tecnología para registrar marcas en los ránking nacionales.
Una máquina de “fotofinisher” -encarga de graficar el momento exacto de la llegada a la meta- o un par de anemómetros -que miden el viento, factor clave en pruebas como salto en largo- fueron algunas de las novedades en pista ayer.
Tanto convencionales como adaptados, de las categorías U-16 hasta mayores, todos volvieron ayer a correr, esta vez bajo fiscalización electrónica y con el objetivo firme de estar listos para cuando regrese la competencia.