
“Tenemos un mes de suspiro, hasta finales de mayo vamos a poder dormir tranquilos porque el alquiler va a estar pago”. Con estas palabras la presidenta de la Fundación Tupá Rendá, Eusebia “Neni” Valdez mostró su alivio por el éxito de la cruzada para pagar las deudas por los hogares de la ONG.
Desde que los Hogares Convivenciales están catalogados como tales existe un convenio con Desarrollo Social de la provincia para el pago de uno de los alquileres y si bien nunca fue tan puntual tampoco habían tenido tanto atraso y eso los puso en un aprieto de funcionamiento.
“La verdad es que nunca se habían demorado tanto con el pago de los subsidios, ya que pasaron cinco meses de 2021 y todavía no conseguimos el pago. Para colmo la situación se agrava ya que todo sube, especialmente los servicios esenciales y los remedios”, apuntó Valdez.
La voluntaria se mostró agradecida con el gesto de la población por los aportes tanto de alimentos como de otras necesidades.
De acuerdo a lo que relató Valdez, en los dos primeros días de feria, este viernes y sábado, ya se pudo alcanzar el objetivo de reunir los 100 mil pesos necesario del alquiler y la venta de ayer, “fue la yapa” como para aliviar otros gastos de funcionamiento.
“Repito hasta el cansancio que un mundo mejor es posible y todos los días alguien hace algo dentro de sus posibilidades: traer donaciones, el que tiene tiempo organiza estas actividades, quien necesita algo y quiere ayudar compra y todo lo que se reúne va dirigido a quien no tiene nada”, apuntó.
De hecho, de lo que sobre de la feria porque no se vendió será donado en los barrios, lo que está para descarte se acomodará en bolsas y será donado a los refugios de animales para sus cuchas y ropas de abrigo.
“Nos enorgullece decir que abarcamos todos los objetivos: se cuida el ambiente, todos hacemos algo por el bien común y salimos beneficiados”, remarcó.
Ayer, al cierre de esta edición la feria seguía recibiendo compradores, ya que los turnos se agotaron en cuestión de horas. La organización se mostró orgullosa del cumplimiento de los protocolos biosanitarios por el COVID-19.