El Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) organizará el primer campeonato latinoamericano de Sumo Robótico virtual para todas las edades. El mismo forma parte de la llamada “Roboliga”, un clásico espacio que se busca introducir y promover el desarrollo del pensamiento lógico desde temprana edad.
El campeonato puede ser individual o por equipos de hasta tres integrantes. La participación es libre y gratuita, y los que quieran participar no deben necesariamente pertenecer a una escuela. Las categorías se dividen por edad en Infantiles (de 9 a 12 años), Juveniles (13 a 18) y Adultos (de 19 en adelante). La inscripción cerrará en próximo lunes 31 de mayo.
Se trata de un campeonato por rondas, por lo que siempre hay otra oportunidad. No importa cómo le fue en la ronda anterior, ya que se podrá ver los partidos de la zona y mejorar el robot de semana a semana. La programación es en Python o con bloques. Además, informaron que se verá en un “ambiente realista”.
“Vamos a simular, ¡que parezca lo más real posible! El ambiente de lucha está montado sobre un motor físico con rozamiento, colisiones, etc. ¡Los robots vuelcan, se enganchan, se levantan! Como en el mundo real”, explicaron desde la Roboliga.
La Roboliga es un encuentro que, entre sus objetivos, se encuentra también fomentar el trabajo en grupo, organizando y planificando las tareas necesarias para llegar a la resolución de un problema, así como generar espacios de discusión con respecto a las infinitas soluciones posibles que presentan los desafíos en robótica.
Además, se busca obtener los recursos necesarios para reducir la brecha digital en los colegios que no acceden a recursos educativos novedosos y generar conciencia en los chicos con respecto al reemplazo del trabajo humano por el trabajo con robots, y las consecuencias que esto trae aparejado en la organización económica de nuestra sociedad.
Para más información sobre el reglamento y/o para inscribirse, ingresar en https://virtual.roboliga.ar. Por cualquier duda también se puede enviar un mail a roboligavirtual@gmail.com.