Luego de las manifestaciones realizadas por vecinos de Villa Bonita, cansados de la multiplicación de delitos y en apoyo al escaso personal policial, las gestiones que venían realizando el Foro de Seguridad y el intendente de Campo Ramón, tuvieron su fruto al inaugurarse un nuevo Comando Radioeléctrico en el populoso Barrio Evita de la mencionada localidad. La nueva dependencia está bajo jurisdicción de la Unidad Regional II de Policía, cuenta con doce efectivos y tendrá como responsable al Oficial Principal Luis Díaz Da Silva.
La esperada inauguración se llevó a cabo con la presencia de las familias del lugar, autoridades locales encabezadas por el intendente José Luis Márzquez Da Silva y el Jefe de la UR II, Héctor M. Araujo, entre otros.
Según manifestaciones del jefe comunal, la flamante seccional era algo necesario para Villa Bonita. “Veníamos insistiendo, lo que pasó en el barrio (Evita) hizo que incrementáramos llamados y pedidos y por suerte ya tenemos hoy el Comando. Pero sólo esto no alcanza, necesitamos el compromiso de los vecinos en denunciar cada delito, cada denuncia va a ayudar a la Justicia para que queden presos los que deben estar presos”, señaló.
“Hoy el Comando es un hecho y estamos agradecidos a todos los que tuvieron que ver para que así sea. Mi pueblo siempre estuvo comprometido, con la colaboración de la gente siempre es más fácil todo”, indicó.
El Oficial Principal Luis Díaz Da Silva será el jefe de la nueva unidad policial. Tendrá a cargo nueve suboficiales y tres oficiales. “Es un desafío, pero con la ventaja de que soy prácticamente del lugar, porque estuve en la comisaría y si bien es otra función vamos a trabajar en forma conjunta con la comisaría. Queremos llevar tranquilidad a la comunidad, el vecino debe ser beneficiario de nuestro trabajo. Vamos a trabajar fuertemente, profesionalmente en conjunto con la gente de Campo Ramón y la Justicia”, resaltó Díaz Da Silva.
Los vecinos acompañaron y agradecieron por la apertura del espacio. “Hoy vimos la importancia de la unión, que los vecinos salgan a la calle, participen de las reuniones, que se involucren. Por eso estamos acá, es importante que nos defendamos entre nosotros y apoyar a la Policía, debemos seguir así”, señaló Viviana Fernández.
“Con el Foro estamos trabajando hace dos años, con el acompañamiento de varios vecinos, porque era algo necesario para la seguridad de nuestro pueblo. Doy gracias a todos los que participaron y apuraron esta situación, hoy tenemos motivos para alegrarnos”, agregó Eduardo Jaroszczuk, presidente del Foro de Seguridad.
“Tenemos muchos objetivos, queremos tener cámaras de seguridad, así que seguiremos trabajando por eso”, subrayó.