
El corazón de los deportistas contagiados de COVID-19 es objeto de estrecha vigilancia cuando recuperan su actividad habitual, informa este viernes la prensa internacional.
Los científicos llegaron a la conclusión de que el músculo cardíaco podría ser afectado, lo que derivaría en muertes súbitas, al menos en casos aislados.
“Puede haber problemas en el músculo cardíaco y la posibilidad de arritmias. Si hay una secuencia que tratamos de identificar, es esta, porque el daño cardíaco puede comprometer el pronóstico vital“, explicó a la AFP Sébastien Le Garrec, jefe del equipo médico del Instituto Nacional del Deporte, la Competencia y el Rendimiento de Francia (INSEP), destaca este viernes el sitio France24.com
El facultativo trabaja con datos estadísticos y analiza los resultados en voz alta: “Ninguno ha tenido miocarditis, pero hemos tenido algunos deportistas con problemas pulmonares y otros muy cansados“.
Los reconocimientos médicos incluyen un electrocardiograma, una ecografía cardíaca, una prueba de esfuerzo y si fuera necesario, una resonancia magnética.
En el equipo de rugby Stade Français, con varios casos antes de empezar la temporada, “ninguno ha tenido lesiones cardíacas“, explica a la AFP Eliott Rubio. En este deporte, el tercera línea William Wavrin, que juega en el Stade Montois, de segunda división, es uno de los pocos que desarrolló una miocarditis tras haber sufrido el COVID-19.
Tras una infección viral, como la gripe, los cardiólogos del deporte recomiendan que se vigile si en la semana siguiente la frecuencia cardíaca vuelve a la normalidad.
El consejo es poco conocido, pero la miocarditis viral puede provocar la muerte súbita.
Jean-François Toussaint, director del Instituto de Investigación Biomédica y de Epidemiología del Deporte (IRMES) confirmó que hay que vigilar la reanudación de la práctica deportiva. “Es excepcional, pero se sabe que existe y sabemos que hay un tratamiento“, explicó.
Para saber más sobre las consecuencias del COVID-19 en el corazón, incluidos los deportistas que lo han sufrido de manera ligera o asintomáticos, un amplio estudio fue iniciado hace casi un año por el Centro Hospitalario Universitario de Burdeos.
El mismo toma como muestra un elevado número de deportistas, entre ellos varios centenares de rugbiers del Top 14 (primera división) y de ProD2.
La idea, según los médicos Laurent Chevalier y Isabelle Pellegrin, es “detectar el riesgo rítmico en los deportistas que han tenido COVID en relación a las cicatrices miocárdicas ocultas que se evidencian en una resonancia magnética cardíaca“.
Los resultados de este estudio, denominado Asccovid19 -por “actividad deportiva corazón y COVID”, en francés- todavía no se conocen.
Mientras tanto y con los contagios al COVID-19 aumentando en la población en general y especialmente entre los jóvenes, el estudio realizado en Burdeos tiene también como objetivo concienciar a los deportistas aficionados.
Es común -en la Argentina y entre deportistas aficionados- que los cardiólogos alerten acerca de los riesgos de continuar con las prácticas deportivas intensas cuando se padece una gripe aguda o una bronquitis, cuestiones que parecen de sentido común pero que no siempre respetan los fanáticos de las diversas actividades.
Edwin Cardona en los chequeos cardiológicos post COVID presentó signos de miocarditis leve por lo cual no realizará esfuerzo de alta competencia durante 14 días hasta repetir los estudios.
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) May 1, 2021
En el ámbito local, uno de los casos más sonados fue el del futbolista de Boca Juniors Edwin Cardona, quien hace unas semanas atrás se le detectó una miocarditis leve luego de haber contraído COVID-19.
Tras de presentar dicha miocarditis leve, el colombiano debió pasar un tiempo sin realizar ningún esfuerzo de alta competencia hasta que pudiera repetir los estudios. Finalmente parece estar recuperado podría volver a las canchas este fin de semana, nada menos que en Superclásico ante River Plate por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.
Fuente: Agencia de Noticias NA