Vecinos del Barrio Santa Teresita del kilómetro 7 sobre ruta nacional 12 de Puerto Piray, llevan más de seis meses de idas y vueltas con el municipio, por la instalación de una antena que los proveerá de wifi para que sus hijos tengan conectividad para participar de las clases virtuales.
Es que desde el año pasado, con el inicio de la pandemia, quedó más en evidencia la problemática de conectividad que hay en las colonias.
Este grupo de padres, al no encontrar respuestas en la comuna local, decidieron que lograrían ellos una solución para que sus niños tengan conectividad y no pierdan clases. Por eso, juntaron dinero y contrataron una empresa que les provea del servicio.
Hasta ahí iba todo bien, el problema se suscitó cuando la empresa quiso instalar la antena para el wifi. La Municipalidad no les autorizó la instalación por no estar registrada, pero a pesar de todas las presentaciones de documentación requeridas por la comuna, llevan 14 meses sin poder instalarla y ponerla funcionar.
Así relataron los padres lo que vienen atravesando “hace meses, la pandemia dejó bien claro quiénes pueden llegar o no a un mundo de conectividad. Las familias se vieron forzadas a hacer lo imposible por llegar a la escuela a través de Internet”.
En el barrio Santa Teresa los vecinos se unieron y se negaron a quedar fuera del mundo de la educación virtual y el teletrabajo. El barrio es rural y está ubicado a metros del Arroyo Piray Guazú, a unos seis kilómetros del casco urbano de Piray, está conformado por vecinos trabajadores rurales en su mayoría, estudiantes, además cuenta con una Escuela Provincial, un CAPS y pequeños comercios.
Todos ellos, unidos para mejorar su calidad de vida y sin asistencia estatal y, tal vez, haya provocado que la solidaridad resulte en indiferencia al Intendente. “Los vecinos juntamos fondos con diferentes actividades, contratamos una empresa que nos provea el servicio de Internet y del equipo para obtenerlo; esto significa antena homologada, tensores que montarán con toda la seguridad, también habilitada”, pero desde la comuna aducen que la empresa no está registrada en el municipio.
Lorenzo Bareiro, vecino, emprendedor turístico sobre la vera del Arroyo Piray Guazú, padre de un adolescente que cursa el secundario y esposo de una docente, contó que “hace 14 meses que estamos peleando para que nuestro Intendente y candidato a diputado nos habilite esta empresa que, está legalmente habilitada para que nos provea la señal”.
Indicó que el propio Jorge Lescano, intendente de Puerto Piray “dijo que no le va a habilitar… a dos compañeros nuestros, vecinos, les dijo que no le va a habilitar y que él tiene otra empresa, que nos va a proveer las señales, que nos deshagamos de esta empresa que nosotros contratamos”, contó Bareiro.
El emprendedor es uno de los vecinos y usuarios que se ven imposibilitados del usufructo del Internet, “hoy un bien básico para nosotros, por mi proyecto económico de PyME y que hicimos un enorme esfuerzo para la compra, tramitamos y hasta le dimos un lugar a toda la estructura necesaria en una de las chacras que su dueño permitió que se levante la estructura para que todo el barrio se beneficie, somos más de 400 familias que podríamos trabajar, estudiar y desarrollarnos ya que con la pandemia quedó comprobado que es necesario la conectividad”, indicó en una nota que incluso envió al Gobernador de la Provincia para que intervenga.