Si el dato de la pobreza de 2020 nos había asustado por su volumen y por sus detalles, afectando al 57,7% de los menores de 14 años, la renovación de los datos confirma aquellos temores. Y es que la pobreza alcanzó al 45,3% de los habitantes de la Argentina al concluir el 2020 y afectó a unas 20,5 millones de personas, de acuerdo a los datos actualizados difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Cabe recordar que el último informe del organismo referido a la pobreza había ubicado el flagelo sobre el 42% de la población, pero restaba la difusión de un reporte complementario, que responde a los denominados “micro-datos” de la Encuesta Permanente de Hogares.
Esos datos, conocidos ayer, permitieron comprobar que el escenario económico y social era aún peor de lo previsto cuando cerró el primer “año de la pandemia”.
Las estadísticas de la Encuesta de Hogares corresponden al cuarto trimestre del 2020 y reflejan que la pobreza pasó del 38,7% en el período julio-setiembre, al 45,3% en octubre-diciembre.
Si se proyectan los datos de las zonas relevadas por el organismo a todo el país, se concluye que 20.500.000 personas eran pobres cuando cerró el año. En el caso de los menores de 14 años, eran pobres casi el 63%, unos 6,8 millones de chicos. Ese porcentaje se ubica también muy por encima del verificado inicialmente, del 57,7%.
El INDEC verificó, además, un salto en la diferencia entre la pobreza del tercer y cuarto trimestre del año. La suba se debe a que en los últimos meses del 2020 se aceleró la inflación con la caída del poder de compra de buena parte de la población.
Mirando hacia adelante, los datos del primer semestre del 2021 se conocerán recién en septiembre, y el Gobierno espera que, a pesar de la elevada inflación del primer cuatrimestre del año, haya una baja significativa en el nivel de pobreza. Es curiosa la ecuación que hace el Gobierno en ese sentido. Tan curiosa como la hecha por Guzmán, quien aseguró que la inflación de abril iba a ser ostensiblemente menor a la de marzo.