
Doce días después que el intendente de Eldorado, Fabio Martínez, protagonizó un escándalo que se conoció a nivel nacional, el Concejo Deliberante aprobó tres pedidos de informes para conocer detalles del hecho.
Sin embargo, en la sesión de hoy, no prosperó la posibilidad de interpelar al jefe comunal sobre qué pasó con los efectivos del Servicio Penitenciario Provincial durante un procedimiento en el que buscaban al prófugo homicida conocido como “Bola 8” y se encontraron con Martínez y una mujer, en la camioneta del primero detenida a la vera de un camino.
Los pedidos de informes habían sido promovidos por el radical Héctor Falsone (al SPP y a la Policía local) y por la aguirrista renovadora Lorena Cardozo (al propio Intendente).
El plazo en el que se solicita la información es de no más de 10 días hábiles.
Fue la primera reacción del Concejo que preside Jorge López luego del hecho que terminó con dos jefes y otros seis efectivos de la UP-III en disponibilidad y apartados de sus cargos, aunque el Servicio aseguró que fue por la fuga del preso y no por el enfrentamiento con Martínez.
“Lo que se aprobó fue el pedido al SPP y a la Policía para que informe las actuaciones de esa noche (entre medianoche del 7 y madrugada del 8 de mayo). Nosotros habíamos pedido una interpelación, para que el intendente venga al Concejo Deliberante a contar su versión y responder preguntas, pero se aprobó un pedido de informes”, explicó Falsone a PRIMERA EDICIÓN.
El concejal opositor eldoradense agregó sobre el pedido de interpelación que “sobre todo en el comunicado de prensa, Martínez habla de agresiones físicas y verbales lo cual si fue constatado, como funcionario público tenía el deber de hacer una denuncia, en especial por las versiones cruzadas”.
Falsone sostuvo que “el pedido de informes es un primer paso para empezar a llegar a la verdad de alguna manera, aunque sea con retraso. Esperemos que se traiga un poco de certeza ante tanta incertidumbre y tantas versiones cruzadas”.
Dudas sin denuncias

Los efectivos del SPP filmaron parte del procedimiento con duros cuestionamientos al jefe comunal. Sin embargo, no se conoció denuncia sobre entorpecimiento al accionar ni sobre agresiones. Fabio Martínez acusó de excesos a los penitenciarios y de haberlo agredido. Sin embargo, no pasó de un comunicado de prensa.
El operativo, cuestionado sobre las facultades que tiene el SPP para haberlo hecho, está siendo parte de un sumario en el ámbito gubernamental, con secreto de sumario. Lo único que trascendió fue que los seis efectivos, el jefe y subjefe de la UP-III declararon ante el jefe de la fuerza.