La Justicia Federal con asiento en Posadas resolvió hoy que la Cancillería argentina deberá arbitrar los medios para asistir a las familias varadas en la cabecera paraguaya del puente internacional San Roque González de Santa Cruz. Paralelamente, ordenó al Gobierno argentino que se deberán tramitar los ingresos de estas personas por otro paso habilitado.
Mientras tanto, el Consulado de Argentina en Encarnación deberá costear alojamiento, comidas y transporte en esa ciudad paraguaya, hasta que se cumplimenten los mencionados trámites.
Así se determinó en la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, con la firma de los magistrados Mario Boldú, Mirta Tyden de Skanata y Ana Lía Cáceres sobre el recurso de amparo que presentaron las tres familias de varados (seis adultos y seis niños).
Hasta que sean llevados a Encarnación a resguardo, la Cámara ordenó a Migraciones darles la oficina que ocupaban antes de ser desalojados y quedar a la intemperie.
Inicialmente, tras conocerse el fallo, las familias aseguraron no estar dispuestas a abandonar el puente e ir a la Corte Suprema de Justicia. “Nosotros no vamos a poner en riesgo nuestra vida, hay un colapso sanitario en Paraguay que está en fase 1 para Encarnación. No hay atención. No vamos a permitir que nos pongan el riesgo nuestras vidas y la de los niños. Además, estamos en jurisdicción argentina. Vamos a apelar a la Corte Suprema de Justicia. Ya la Defensoría Federal está trabajando para la apelación, para lo cual hay diez días”, confirmaron.
Todo indica que los varados quieren llegar a sentar un precedente mediante su “caso testigo”. Sin embargo, desde el Gobierno argentino, se oponen al ingreso por Posadas porque fijaría antecedente para abrir la frontera a otros paraguayos que tienen DNI de Argentina y pretendan volver por vía terrestre.

Qué dijo la Cámara
En sus conclusiones, tras el análisis de los antecedentes que presentaron los varados y Migraciones, los jueces Boldú, Tyden y Cáceres decidieron en la resolución a la que accedió PRIMERA EDICIÓN:
• Ordenar al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a través del Consulado Argentino en Encarnación “… que de manera urgente arbitre los medios necesarios para que los peticionantes de autos, cumplan con los trámites previstos en el art. 2 de la Disposición DNM 1175/21 a los efectos de la autorización del ingreso de personas al territorio nacional por medio de otros pasos fronterizos, cuando concurran especiales y acreditadas razones humanitarias que así lo ameriten. Deberán también cumplir con los requisitos migratorios y sanitarios vigentes”.
• “Deberá proveer el transporte a los efectos del regreso de los accionantes nombrados en la demanda, a la ciudad de Encarnación, Y el alojamiento y asistencia con las medidas sanitarias pertinentes mientras tuvieran que aguardar que las autoridades involucradas resuelvan el permiso excepcional previsto en la normativa citada”.
• “Teniendo en cuenta que la DNM hizo saber a este tribunal que su parte puso a disposición por 12 horas un espacio para que el contingente, atento las inclemencias del tiempo, permanezca, ordénase que el acogimiento en ese lugar lo sea hasta que las autoridades consulares dispongan el traslado a la ciudad de Encarnación”.