
Se llevó a cabo el lanzamiento oficial de “Estudiantes Misioneros”, un nuevo sitio integrado en el espacio de Aulas Abiertas de la Plataforma Guacurarí. Lo novedoso es que tiene una red social diseñada sólo para estudiantes (Team Social) y material audiovisual en torno a distintos ejes de interés, accesibles “on-demand”, similar a plataformas como Netflix.
La presentación se desarrolló en el Ministerio de Educación y contó con la presencia del ministro de Educación, Miguel Sedoff; la subsecretaria de Educación, Cielo Linares; la directora de TIC, Alejandra Pacheco; la directora de Políticas Estudiantiles, Emilia Lunge; el director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) Luis Bogado y el equipo del Consejo General de Educación (CGE). Además, participó el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Gilson Berger; presidentes y vicepresidentes de Centros de estudiantes de toda la provincia, el coordinador de la Agencia Universitaria de Posadas, Carlos Vigo y referentes de gremios docentes.
Por y para estudiantes
El nuevo espacio virtual, se propone como una plataforma interactiva dirigida a estudiantes misioneros del nivel primario, secundario y superior.
Allí, los jóvenes podrán encontrar contenidos on-demand cuyos ejes temáticos son la Educación Sexual Integral (ESI), educación ambiental y cambio climático, intervención artística, deportes salud, gammers e influencers, entre otros.
Además, el nuevo sitio ofrece la posibilidad de crearse un usuario para utilizar la plataforma como red social y compartir con estudiantes de otros puntos de la provincia.
Contenido on-demand
De acuerdo al ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff, “lo más novedoso es que los contenidos son on-demand, lo que permite que estén a disposición de los jóvenes en sus propios horarios porque, si algo modificó la pandemia, fue el uso del tiempo”.
Actualmente, “los jóvenes determinan sus propios esquemas de estudio en sus hogares y ahora, con la educación bimodal, nos vimos en la necesidad de establecer una vía de reconocimiento de sus necesidades de participación. En este mismo sentido, la subsecretaria de Educación, Cielo Linares, recordó que “Estudiantes Misioneros nació hace algunos años con Emilia Lunge para los chicos que transitaban el último año de secundaria y estaban haciendo la transición hacia sus estudios superiores. Ahora, ampliamos el sitio para que los estudiantes de todas las edades puedan disfrutar y aprender sobre las temáticas que ellos mismos propusieron”.