
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff destacó que “nuestro objetivo es que a fin de este año estén de vuelta todos los chicos que se desvincularon en el 2020”. Al respecto, aseguró que “en el nivel primario no tenemos problemas porque ya han regresado. El mayor desafío es la educación secundaria”.
A pesar de que Sedoff reconoció que “hay muchos factores complejos que influyen en la desvinculación de los alumnos con la escuela”, el Ministro destacó que “actualmente hay una situación económica muy compleja que obliga a muchas familias a necesitar el apoyo de todos sus miembros”.
Por ello, “nuestro principal desafío es identificar a estas familias para ir a buscar a los alumnos casa por casa, para entusiasmarlos de nuevo y que quieran volver a la escuela”, dijo.
“No es sencillo porque nunca se hizo este trabajo en conjunto con los municipios, pero creo que los centros de apoyo son una pieza fundamental para lograr estos porque son como un puente entre los chicos y la escuela. No sólo sirve para que los chicos que perdieron el vínculo durante el 2020 puedan regresar, sino que también funciona como un apoyo tecnológico para que los estudiantes que no tienen computadoras o conexión a Internet, puedan asistir a estos centros de apoyo y realizar sus actividades allí”.
Con los centros de apoyo, nuevas plataformas que permitan mayor participación digital de los jóvenes y la creación de más escuelas de innovación, Sedoff señaló que “intentamos cambiar la escuela tradicional por una que haga que los chicos quieran venir”.