
Con éxito se realizó el Primer Remate de Reproductores Misioneros en forma presencial en el predio de la Asociación Ganadera del Alto Uruguay de San Vicente el sábado último.
En la ocasión, se comercializó el 100% de los animales que entraron a pista. Los precios máximos fueron de $348.000 en toros, $100.000 en vaquillas preñadas y $90.000 en vaquillas para servicio.
Bajo un estricto protocolo por la cuarentena, más de 150 productores de la región Centro Este de Misiones pudieron adquirir reproductores hembras y machos. La mayoría de los compradores fueron de la zona de San Vicente.
El presidente de la Asociación Ganadera del Alto Uruguay, Mauro Dengler, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “fue muy buena la participación de los productores”. “Hasta la gente de Comandante Andresito estuvo presente y pudo adquirir reproductores para sus criaderos”, detalló.
A todo esto, Dengler manifestó que “el colono aprovechó esta oportunidad para ver y comprar” los animales. “Los colonos de la zona no son de comprar cuando se hacen por Internet. Ellos quieren ver al animal. Acá hay muchos productores ganaderos que buscan mejorar su genética para la cría de ganado para carne y hoy pudieron adquirir animales de muy buena calidad”, destacó.
Sobre los precios, el titular de la Asociación Ganadera local aclaró que “tuvo mucho que ver la raza del animal y el tamaño del ejemplar que se remataba”.
Capacitaciones
Por la mañana unos 70 productores ganaderos y estudiantes pudieron participar de una jornada de capacitación sobre la adquisición de reproductores, tanto hembras como machos. Los médicos veterinarios Sebastián Rodríguez y Luis Velázquez brindaron una serie de recomendaciones orientadas a introducir a los productores en aspectos importantes a la hora de seleccionar reproductores.
En la charla, los profesionales mostraron las cualidades que tienen que tener las vaquillas y los toros que el productor tiene que ver y evaluar a la hora de comprar. Las cabañas que aportaron animales para el remate fueron Casa Iguazú, Cabaña Don Martín, Enerbon y Doña Magna. Muchos de los productores que compraron reproductores lo hicieron por medio de créditos que otorgo el Gobierno de la Provincia para esta ocasión.
“Hecho transcendente”
Durante la apertura el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala, destacó que “se trata de un hecho trascendente en la historia de la ganadería misionera, es la primera vez que en nuestra provincia se hace un remate específico de reproductores misioneros de alto valor genético”. “Este evento funciona como una vidriera que permite que productores y empresarios, puedan invertir y mejorar la genética de sus rodeos”, agregó.
En tanto, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez explicó que “la jornada técnica llevada a cabo en el predio de la Asociación Ganadera del Alto Uruguay tuvo por objetivo asesorar a los productores en relación a los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de seleccionar la reposición de los rodeos o hacer compras en remates ferias, ya sea toros o vientres”.