
Cinco días después de que el Gobierno de las Islas Canarias (España) aprobara el 26 de mayo una “Ley Trans”, que reconoce la autodeterminación del género sin necesidad de ningún informe externo, un joven que se declaró culpable de haber matado a su prima en 2018 y que tiene varias denuncias de acoso a mujeres aseguró que se siente mujer y por lo tanto podría cumplir condena en una cárcel femenina.
Jonathan de Jesús Robayna Santana (25) está siendo juzgado por el asesinato de su prima Vanessa Santana (21) en la isla canaria de Fuerteventura. En el primer día del juicio se declaró culpable de haberla matado de al menos 30 martillazos mientras ésta dormía, pero al mismo tiempo pidió ser tratado como mujer y que se le llame “Lorena”.
De hecho, rechazó que una vez que mató a su prima haya sometido el cadáver a actos sexuales, aduciendo: “Yo soy una mujer, y no quiero estar con una chica, sino con un hombre”, según recoge el Diario de Fuerteventura.
El planteo de Robayna sobre su cambio de género fue cuestionado tanto por la acusación popular, que ejerce el Instituto Canario de Igualdad, como por la acusación particular que ejerce la familia de la víctima.
El acusado esgrimió el argumento de que siente mujer estando ya dentro del centro penitenciario donde está recluido por seguridad mientras se realiza el juicio. Este cambio de género ha sido reconocido por Instituciones Penitenciarias, ya que desde que se declaró mujer se le ha dado un trato diferente, permitiéndole usar ropas femeninas en privado y ducharse aparte de los demás reclusos.
La acusación pide para Robayna 25 años de cárcel por el delito de asesinato agravado por alevosía y ensañamiento, y dos años más por allanamiento de morada. Además del pago de una indemnización de 280 mil euros a la familia de la víctima. La defensa asegura que se trató de un homicidio, un delito que tiene penas de cárcel sustancialmente menores.
De ser considerado como mujer, podría ser trasladado a una cárcel femenina, donde las condiciones son más suaves.
Denuncias de acoso a mujeres
Diversos medios locales informaron que en el ataque Jonathan Robayna utilizó guantes para no dejar huellas, una campera de manga larga y capucha para dificultar su identificación, y llevó un martillo, dos navajas y una cuerda. Además usó una llave de la casa de la víctima que robó previamente y esperó a que su prima estuviera sola y dormida, con el fin de imposibilitar absolutamente su defensa.
Nayara Alberto, familiar de la fallecida Vanessa Santana, declaró al diario La Hora Digital que “él se llama Jonathan, no Lorena. Siempre ha sido un acosador de mujeres, con denuncias puestas por parte de chicas de la Península (España, a las) que acosaba vía internet. De pequeño en la escuela también tuvo varios problemas con chicas. Incluso al mirar a las mujeres se le notaba. Quien lo conoce sabe que él de mujer tiene poco… y me da rabia que ahora quiera tirar de la Ley Trans para que venga un asesino a aprovecharse de ella”.
Sobre su posible internamiento en una cárcel de mujeres, Nayara Alberto subrayó al mismo diario que “claro que va a ser peligroso para las presas. Ellas son presas pero siguen siendo mujeres y no se merecen pasar por nada de lo que pasó Vanessa. Ya hay casos en otros países donde estos hombres auto identificados mujeres han abusado de las presas, teniendo que volver a condenarlos. ¿Qué hace que este sea diferente? Nada, porque lo va hacer y advertido queda”.
Polémica en redes sociales
Esta situación se ha convertido en trending topic en Twitter bajo el hastag #EstoNoIbaAPasar, incluso se viralizó un mensaje de la escritora feminista Lucía Etxebarria, en el que calificó el hecho como “una aberración, una tomadura de pelo al sistema y un insulto a los familiares de Vanessa”.
Desde México, una ex “Gran Hermano” coterránea de víctima y victimario, de nombre Amor Romeira, lanzó a través de Instagram un mensaje al respecto: “Lo justo es que Jonathan pague como hombre porque la mató cuando era un hombre”.