
El neurocirujano infantil Mario Barrera, candidato a concejal por el sublema “Cuidando mi ciudad de Posadas”, realizó una reflexión de lo que fueron sus días de campaña en busca de acceder a una banca en el Concejo Deliberante, porque como médico quiere ser parte de “este Gobierno misionerista conformado por médicos”.
En una amena entrevista con PRIMERA EDICIÓN sostuvo que creció como persona en estos cuarenta días de campaña, “¡me ha vuelto más sensible recordar que todo tiene solución y es llevadero cuando es compartido! Y así sucede con las diferentes situaciones de los barrios, porque compartieron sus vivencias con nosotros y los escuchamos. Muchas veces el solo hecho de prestar atención, de escuchar al otro renueva la confianza, y como siempre digo: no hago promesas vacías, me comprometo a que trabajemos juntos para resolver lo que nos pidieron los vecinos”.
Esta participación en política, “me ha mostrado muchos rostros, y el que más me impactó es el rostro de la renovada confianza, en sentir esa frase que abre nuevamente corazones. En qué te puedo ayudar, ha sido para mí, como pediatra y neurocirujano infantil un estilo de vida, y luego de 25 años de pronunciarla, hoy está más vigente que nunca, y ha trascendido el ámbito de la salud”, sostuvo. Y continuó “así soy, transparente, un hombre común, que se acercó a saludar a militantes, ocasionales adversarios y luego de una mirada llena de desconfianza, se establecieron diálogos, donde prevaleció siempre la idea de ayudar a los vecinos”.
Indicó que su profesión “ha colmado ampliamente mis expectativas, el reconocimiento de mis pacientes y sus familias, ser nominado a Misionero del Año, nombrado Personalidad Destacada por el Concejo Deliberante, Padrino del Banco de Audífonos, que la gente se acerque al Dr. Mario, para ponerse a disposición y colaborar en este proyecto, es sencillamente maravilloso”.
“Cambió mi vida, nuestra vida familiar. Mi familia pilar y refugio, generosa adaptándose a esta nueva experiencia, ¡privilegiando el almuerzo en familia y la oración de gracias, sin ellos esto no sería posible!”, comentó emocionado.
“Sólo puedo decir gracias, a todos y cada uno de los vecinos, de cada barrio de Posadas, que me permitió entrar a su casa, que escuchó con atención y respeto el mensaje de las Propuestas del Sublema Cuidando Mi Ciudad, que me confió sus cuestiones como muchas otras veces me confió la salud del tesoro más preciado que son los hijos”, valoró Barrera.
“Trabajar junto a los vecinos”
“Si el 6 de junio nos acompañan con el voto a nuestro sublema de seguro este camino tendrá un solo sentido, el de trabajar junto a los vecinos buscando las soluciones, legislando para todos los posadeños, pensando en el bien común”, aseguró.
Desde el sublema “Cuidando mi ciudad”, “somos diferentes, porque crecimos desarrollando una actividad comunitaria, porque creemos en el trabajo en equipo bajo un liderazgo genuino, porque mi formación académica me enseñó a escuchar y actuar en consecuencia, porque tenemos una mirada práctica de las soluciones, nuestras propuestas son realizables, y sobre todo porque siempre la prioridad es el otro”, aseveró.
“Hace unos días visitando los vecinos, me encontré en una reunión, con un abuelo de 90 años que supo trabajar en un comercio al lado de casa cuando yo era un niño, recordó a mis padres y hermanas, lamento que hubieran fallecido. Me dijo:´ Marito te voy a votar, conocí a tus padres, te vi crecer y sé cómo te criaron. Sin dudas tu compromiso y hombría de bien es lo que quiero para mis hijos nietos y bisnietos´. Me quebré al recordar a mis padres. Pensé qué orgullosos estarían, y como el abuelo Gerardo, soy de aquellos que honran la palabra empeñada, y que les basta un apretón de manos”, finalizó.
Cierre de campaña con la presentación de proyectos en el HCD
El sublema cerró la campaña con el acompañamiento del vicegobernador, Carlos Arce; la senadora nacional, Maggie Solari y el presidente del IPS Misiones, Dr. Lisandro Benmaor. En la oportunidad, la candidata a diputada provincial por el Frente Renovador, Sonia Rojas Decut destacó la importancia de “abrazar este proyecto misionerista que cuida a las personas” e instó a acompañar sus políticas sociales integrales.
Por su parte la candidata a segunda concejal de la lista, Marilé Vendrell, agradeció el seguimiento de la militancia y enfatizó en el trabajo conjunto. Por segunda vez, los candidatos a concejales presentaron nuevos proyectos de ordenanza en el Concejo de Deliberante para su debate.
Así, propusieron un programa de alimentación y tercera edad; creación de la Liga Municipal de Fútbol Infantil mixto; programa de educación sobre violencia de género; Registro Único de Organización de la Sociedad Civil; y el Museo Colección del Mate y sus Historias.
Candidatos a concejales
Titulares:
1-Mario Barrera
2- Marilé Vendrell
3- José “Palo” Ortega
4- Barby Pineda
5- Mariano “Chipy” Pereyra
6- Ramona “Mónica” Correa
7- José Luis “Pollo” Logegaray
Candidatos a Concejales Suplentes:
1-Sandra Borchichi
2-Santiago Benítez
3-Carolina Caspary
4-Raúl Tarantini
5-Elba Gonzalez
6-Rodrigo Ayala
7-Alejandra Barreto
En las boletas estará identificado como Lista 902- Letra D