
Una tarde a puro fútbol fue la que se vivió ayer en la Unidad Penal I del Servicio Penitenciario Provincial, la cárcel de Loreto, hasta donde el plantel de Primera de Guaraní Antonio Franco se acercó para disputar un amistoso con el equipo local, conformado por internos que buscan rehabilitarse a través de la pelota.
“El fútbol es el deporte más sano y más lindo del mundo”, dijo alguna vez el siempre eterno Diego Armando Maradona. Y esas palabras volvieron a tomar valor propio en el césped del complejo penitenciario, donde finalmente quedó materializado el taller de fútbol “Sangre Guaraní”, encabezado por el legendario Gustavo Semino, exjugador de Platense, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Unión de Santa Fe y otros tantos clubes de Primera División.
“La verdad es que desde hace rato queríamos hacer este partido. El proyecto trata un poco de todo esto, de que los chicos entiendan y sumen los valores del deporte, además de la motivación de jugar contra uno de los equipos más grandes de la provincia”, explicó ayer a EL DEPOR el propio Semino que, en busca de devolverle un poco de lo que tanto le dio el fútbol, optó por trabajar junto a la pelota detrás de los muros desde septiembre pasado.
La movida rápidamente contó con el apoyo del comité tanto nacional como provincial de Prevención de la Tortura, a cargo respectivamente de Juan Irrazábal y Eduardo Scherer; de Guaraní Antonio Franco, a través del presi Patricio Vedoya; y del Servicio Penitenciario Provincial, cuyo jefe hoy por hoy es Manuel Dutto, exjugador y actualmente parte del Departamento de Fútbol de Guaraní.
“Junto a Sebastián Quiróz, que me acompaña siempre, venimos a Loreto todos los martes y viernes con este taller. Y ahí, los internos que están interesados se acercan y hacemos entrenamientos. Esta semana, en virtud de este partido ante Guaraní, entrenamos todos los días”, contó Semino.
El exjugador con paso también por Uruguay y Chile contó que fueron los propios presos quienes bautizaron al team como Libertad Unida. “El objetivo es que el deporte se transforme también en una herramienta de reinserción social, en una herramienta más para ellos”, agregó Semino, quien aseguró que “los chicos vivieron estos últimos días con mucha expectativa”.
En ese sentido, el entrenador agregó que “cuando venimos, no le preguntamos por qué están acá, eso no nos interesa. Se trata de acompañarlos y de que ellos se sientan también como si fueran jugadores de fútbol. Ellos así lo asumen y valoran mucho este tiempo que reciben junto a la pelota”.

Ayer por la tarde, al final de los noventa minutos, Guaraní se impuso por 5-0 sobre Libertad Unida. Más allá de la goleada, nada mal para el team de Loreto. De todas maneras, el resultado es lo de menos, apenas un detalle anecdótico.
“Los chicos hicieron un papel digno, aguantaron bien durante el primer tiempo, que terminó 1-0. Después les pasó factura la parte física, la edad, el nerviosismo. Pero fue algo maravilloso para ellos, todo salió más que bien”, aclaró Semino, quien subrayó que el encuentro se desarrolló bajo protocolo sanitario.
“Surgió la idea y nos enganchamos desde el principio para dar una mano. Para nosotros fue una experiencia bárbara”, contó ayer Ariel Avaca, entrenador de Guaraní, a EL DEPOR.
“Cuando yo era jugador, tuvimos experiencias similares acá en Loreto y en Candelaria. La verdad es que fue un gran momento para todos, tanto para ellos como para nosotros”, agregó.
Sucede que las enseñanzas que dejó el match de ayer no fueron exclusivamente para los internos. “Los chicos de coaching del club hablaron con los jugadores para resaltarles que esta visita es un granito de arena para los internos y que también les tiene que servir a ellos, que son unos privilegiados de poder jugar al fútbol y hacer lo que les gusta, de jugar en el club más grande de Misiones”, sintetizó Avaca.
Y la mano que brindó ayer Guaraní no se quedará sólo en eso. Es que Patricio Vedoya, presi de La Franja, confió a EL DEPORTIVO que la idea es enviar pelotas y camisetas a los internos en las próximas semanas.
“Yo estuve preso y sé lo que es estar ahí. Por eso es que hay brindarles una contención para que, cuando salgan, no repitan lo que hicieron. Tienen que saber que hay una segunda oportunidad y yo puedo ser testimonio de eso. Estoy contento de que Guaraní les sirva a los muchachos para que se puedan distraer. Y quién te dice… Quizás en el futuro alguno de los chicos tenga talento, salga y pueda reinsertarse en la sociedad a través del fútbol”, se emocionó el dirigente, quien apuesta todo a futuras iniciativas sociales como esta por parte del club.
Al final del día, lo ya dicho, el 5-0 de Guaraní sobre Libertad Unida quedó apenas para la anécdota. Es que como bien explica Semino, fue fútbol. Pero también fue mucho más que fútbol. “Más allá de la derrota, para ellos fue un triunfo. Más allá de la historia de cada uno, estar privado de la libertad no es fácil y tener la oportunidad de jugar contra Guaraní es algo maravilloso que sólo el fútbol te puede dar”, cerró el entrenador.