
A un año de su puesta en marcha, el Centro Verde municipal de Posadas logró recuperar 45 toneladas de cartón y de papel evitando que se talen 675 árboles y se pueda utilizar más de un millón de litros de agua.
La base operativa está localizada en Nemesio Parma, se puso en funcionamiento el 5 de junio del año 2020 con la premisa de ser un área que haga hincapié en la conciencia ambiental y marque el inicio del hábito sustentable que los posadeños deben asumir.
“El objetivo es llevar adelante la gestión de los residuos sólidos de la ciudad, tendiendo a minimizar la cantidad de residuos que van a disposición final y propiciando la economía circular”, indicaron desde el área.
En este sentido, a través de la recolección diferenciada desarrollada en distintos barrios de la ciudad, se logró un balance positivo para el primer año de funcionamiento.
De acuerdo a los datos conocidos, se recuperaron más de 75 mil kg de residuos para ser reinsertados a la economía circular en forma de materia prima, lo que originó distintos elementos tales como reductores de velocidad o la posibilidad de reducir la utilización de arena de río con vidrio molido.
Residuos orgánicos
Desde el Centro Verde se recolectó aproximadamente 24 mil kilos de residuos orgánicos de grandes generadores de desechos, posibilitando la producción de distintas técnicas de compostaje e incluyendo el trabajo con lombricompuesto. A partir de ese esfuerzo, se produjo la Huerta Demostrativa donde se cosecharon más de 60 kilos de sandías para uso en los comedores municipales.
Además, mediante una planificación con distintos actores sociales, se plantaron más de 600 especies arbóreas, basadas en el Plan Forestal Urbano, y unas 200 personas de organizaciones sociales, colegios de profesionales, instituciones educativas y vecinos en general visitaron el predio.