El domingo 10 de junio de 1945, Argentina cambiaba el sentido de la circulación de los vehículos: abandonó la norma inglesa de andar por la mano izquierda vigente hasta entonces y adhirió a la costumbre norteamericana y francesa, de casi dos siglos atrás, de hacerlo por la derecha.
Fue la principal medida incorporada en el Decreto N°12.689, firmado el 4 de octubre de 1944 y puesto en práctica tal día como hoy de 1945 (y reconvertido en Ley N°13.893 el 30 de septiembre de 1949) por el cual se conmemora cada 10 de junio el Día Nacional de la Seguridad Vial.
Eso sí: la norma regía “para todo tipo de vehículo, a excepción de trenes, subtes y tranvías“.
Circular por la izquierda era una costumbre heredada de los carruajes, ya que los cocheros usaban el látigo en la mano derecha para azuzar a los caballos. Además, en el pasado feudal se empuñaba la espada con esa mano, lo que obligaba a moverse a la izquierda de la gente para desenvainar sin herir al de al lado.
En Europa fue la Revolución Francesa la que impulsó la circulación por la derecha: lo hizo para marcar distancia con los aristócratas, que circulaban siempre por la izquierda, forzando con prepotencia a los campesinos a moverse por el lado derecho. Tras la toma de la Bastilla, a los ex nobles no les cupo más que circular por la derecha para no hacerse notar.
En 1794, por decreto, se oficializó la norma. Y Napoleón la difundió: durante sus conquistas la impuso a los Países Bajos, Suiza, Polonia y Rusia, entre otros países. Pero donde se le oponían -Gran Bretaña, el Imperio Austro-Húngaro, España e Italia- se mantuvo la circulación por la izquierda.
La disolución del Imperio Austro-Húngaro, después de la Primera Guerra Mundial, no produjo ningún cambio: en Checoslovaquia, Yugoslavia y Hungría los vehículos continuaron circulando por la izquierda por un buen tiempo.
Pero hoy en día, sólo en Gran Bretaña y en los territorios que estuvieron bajo su régimen colonial (India, Indonesia, Australia, el Sudeste asiático y parte de África) se continúa circulando por la mano izquierda.