
Los peritos de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC) del Superior Tribunal de Justicia y de la Dirección Cibercrimen de la Policía provincial durante las próximas horas informarán al juez de Instrucción 7 de esta capital, Miguel Mattos, sobre los análisis a una PC, dos notebooks, un smartphone y varios tipos de soportes de almacenamiento de datos digitales secuestrados el miércoles a un ingeniero civil posadeño involucrado en la investigación internacional a redes de distribución de pornografía infantil.
Con los primeros informes periciales el magistrado citaría a su despacho al aprehendido de 45 años en el inmueble de calle Santiago del Estero al 1700, frente a la manzana de la Jefatura de Policía de Misiones.
La pesquisa es clave, aunque los informes que apuntan las firmes sospechas corresponden a la octava etapa del operativo Luz de Infancia, que se inició en 2017 y corresponde al rastreo de estas organizaciones delictivas por parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
En Misiones estos informes fueron puestos a disposición de Mattos y este magistrado solicitó a la SAIC y a Cibercrimen la participación en la causa caratulada como “facilitamiento y distribución de material de explotación sexual infantil”.
Señalan que desde las direcciones de IP generadas por dispositivos de informática desde esta vivienda (propiedad del ingeniero civil) se recibían y compartían archivos con imágenes o videos de menores en situación de abuso.