Integrantes de Polo Obrero, junto a trabajadores precarizados y desempleados se manifestaron este viernes en frente a la Municipalidad de Oberá, en el marco de una jornada nacional planteada por el plenario del sindicalismo combativo.
Entre sus reclamos, piden la reapertura de las paritarias, ya que consideran que la mayoría de ellas “ya fueron devoradas por la inflación”, según comentó Gustavo Detcke.
Además, reclamaron el pago de aguinaldo para los trabajadores precarizados “que están sosteniendo huertas comunitarias, merenderos, trabajando en limpieza de escuelas, en tareas de construcción y en otras tareas”
De la misma manera, solicitaron que se les brinde acceso a una red wifi en los barrios, específicamente para aquellos jóvenes que quieren estudiar y no cuentan con acceso a internet.
“Sin wifi y sin compu no hay educación posible hoy en día. A pesar de que hay una presencialidad, que igual no es completa, hay muchos chicos que por estas cuestiones están quedando sin el acceso a la educación“, planteó Detcke.
También presentaron ante la Municipalidad un reclamo por la situación de los vecinos que están en el barrio Copisa y que fueron trasladados desde Pueblos Altos. “Fueron sacados de su hogar y tirados prácticamente a la calle en una choza, y no les dieron siquiera el permiso de ocupación para que puedan tener el acceso a los servicios básicos como el agua y la luz“, señaló.
Por últimoexigieron la entrega de las mercadería para los merenderos, las cuales aun no han sido distribuidas.