El escrutinio definitivo de las elecciones del domingo pasado, tuvo ayer su segunda jornada en el Parque del Conocimiento. A diferencia del primer día, se trabajó en 17 mesas escrutadoras que lograron contabilizar casi todas las actas de las urnas correspondientes a 76 municipios, ya que Posadas finalizó en la noche del jueves.
El trabajo se completaría hoy con las localidades que restan corroborar y la posterior oficialización de las actas y resultados por parte del Tribunal Electoral.
La novedad de ayer fue la ratificación del único triunfo que tuvo Juntos por el Cambio en Misiones: se quedó con la Defensoría del Pueblo de Oberá. Así, asumirá Carlos Bernhardt siendo su suplente Luciana Barella. Reemplazará a Patricia Nittmann, la defensora en funciones. Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, la diferencia fue de apenas 85 votos, superando a los candidatos del Frente Renovador, Juan Carlos Rossberg y Verónica Noguera.
De igual manera, se espera por la confirmación oficial del Tribunal Electoral de la provincia, mediante la lectura del acta de cierre del escrutinio definitivo.
Sin cambios en Posadas
También se conoció que los siete concejales electos por Posadas que comenzarán sus funciones en diciembre serán Horacio Martínez y María Eva Giménez, por el sublema “Ciudad de Todos”; Daniel “Colo” Vancsik de “Imaginate Ciudad”; y Malena Mazal del sublema “Ciudadanía Activa”, todos por el Frente Renovador. Por la oposición entrarán Pablo Velázquez de “Un Camino Seguro” (reelecto); Pablo Argañaraz de “Te Quiero Mejor”; y Santiago Koch por “Evolución”.
Claudia Gauto, apoderada del Frente Renovador, aseguró ayer a FM 89.3 Santa María de las Misiones que en el conteo final el oficialismo se hizo de varios votos más. En especial porque se encontraron con urnas que no tenían actas de escrutinio provisorio y hubo que realizarlo “voto por voto”.
Gauto confió que difícilmente se revierta la tendencia para las bancas provinciales: 11 para la renovación, 6 para JxC y 3 para el FPAyS.