
Hace dos años los vecinos de los barrios Las Quintas y San Cayetano pidieron a la Municipalidad y a la Cooperativa de Agua Potable de San Vicente tener acceso al agua potable. A partir del pedido se presentó un proyecto al Gobierno provincial para que financie el tendido de las redes troncales. El proyecto fue aprobado a finales del año pasado y comenzó a ejecutarse hace unos días.
Los barrios Las Quintas y San Cayetano están en la periferia de la zona urbana de San Vicente y los vecinos tienen problemas en el acceso de agua. Hasta ahora consumen agua desde pozos artesanales y muchos son compartidos entre dos o tres casas. El inconveniente para estas familias surge en los meses de verano cuando la sequía se profundiza, los pozos se secan y no tienen de donde sacar agua para el consumo humano.
En el barrio San Cayetano hay un pozo perforado con un tanque elevado, pero sólo abastece a la mitad del barrio. Por eso el proyecto que presentaron al Gobierno provincial incluye a los dos conglomerados que están pegados el uno con el otro.
La obra
El proyecto compete al tendido de seis mil metros de caños de 110 milímetros para la red troncal y las terminales para las conexiones para las redes secundarias y conexiones a los vecinos. El trabajo de cuneteo y colocación de los caños lo hace una empresa contratada por el Gobierno provincial y las conexiones la hacen los operarios de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicio Públicos de San Vicente.
Sergio Prox, presidente de la Cooperativa de Agua Potable de San Vicente, contó que “con este proyecto, que financia el Gobierno provincial, vamos a llegar a más de 300 familias. Hay un pedido de los vecinos que hicieron hace dos años y nosotros presentamos el proyecto en el Gobierno provincial. En unos días la empresa entrega el trabajo y vamos a poder comenzar a hacer las conexiones. Estos dos barrios tienen muchos problemas de agua y es un reclamo que venían haciendo hace un tiempo. Esta es una solución definitiva para ellos”.
La problemática del agua en los barrios más alejados del centro es un inconveniente para la cooperativa de provisión de agua. Prox aclaró que “los barrios más alejados del centro son los que más problemas tienen con el agua. Nosotros no podemos solucionar todo. Hay un costo muy alto y están lejos de las redes troncales. Por eso recurrimos al Gobierno provincial para que nos ayude. Siempre encontramos respuestas favorables y podemos dar soluciones a la gente. Después de estos dos barrios vamos a llevar al barrio San Miguel que también hay pedido de agua potable”.
La problemática de la Capital Nacional de la Madera es que tiene un crecimiento desordenado. Surgen barrios cada vez más alejados del centro en lugares donde no hay servicios públicos esenciales.