
Hace ya un tiempo que el posadeño Leandro Ausgburguer (16) da que hablar en el ambiente del pádel misionero y también argentino. Es por eso que, pese a su corta edad, “Leito” como lo conocen en el ambiente, recibió un ofrecimiento para radicarse en España y continuar allí sus entrenamientos con mucho más roce y competencia.
“Es una posibilidad que la venía buscando desde muy chico”, dijo Leandro a EL DEPORTIVO.
Es que, como viene ocurriendo en los últimos años, la península Ibérica se convirtió en una plaza fuerte del pádel a nivel mundial y se nutre de los talentosos jugadores y entrenadores argentinos. Entonces, esta chance “me abre camino para poder competir en el futuro en el circuito Pádel Tour”, señaló el jugador posadeño.
“España siempre tuvo un nivel muy alto en el pádel de menores. La idea es meterme entre los mejores del ranking y jugar los torneos profesionales”, contó entusiasmado Leandro, que inició junto a Pádel su familia una cruzada para vender unos bonos “para juntar el dinero y poder viajar”, relató.
Leandro, junto al eldoradense Alan Martínez, se quedó con el primer lugar en el circuito de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP) que se disputó en Nogoyá, Entre Ríos; y tuvo una buena performance, junto al bonaerense Julián Lacamoire, en el Tour de San Vicente en donde llegaron a semifinales.
Todas estas buenas actuaciones hicieron que la empresa Varlion, que produce y comercializa productos como paletas, pelotas, ropa y calzado, le ofreciera un contrato por tres años para asistir a la academia que tiene la firma en España, cuyo equipo compite a nivel profesional.
Pero ¿qué necesita Leo para cumplir el sueño de jugar en España? Juntar alrededor de dos mil dólares para viajar a Madrid junto a su papá, ya que es menor. Entonces, la familia está en una cruzada para juntar el dinero que permita costear los pasajes y la estadía de un mes, en la que Leo aprovechará para organizar todos los trámites necesarios para radicarse en España.
Leo tiene que presentarse el próximo 1 de julio, por lo que la intención es viajar el próximo 27 o 28 de este mes. Luego, el jugador volverá a Posadas porque la intención es mudarse definitivamente a comienzos de 2022.