
A menos de un mes del inicio del receso escolar de invierno en Misiones, el ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa confirmó que tras numerosas gestiones realizadas ante Nación, el Parque Nacional Iguazú permanecerá abierto “salvo que cambie la situación epidemiológica de la provincia”.
Por otra parte, se aguarda con muchas expectativas que el Gobierno nacional confirme la temporada turística de invierno, que sería la próxima semana y
anticipó la implementación de un nuevo programa de incentivo, con descuentos especiales para turistas locales y del Litoral que adquieran paquetes para los diferentes atractivos de la provincia.
“Cataratas del Iguazú” es el destino insignia de Misiones y de allí la necesidad que tiene todo el sector turístico y hotelero en conocer si Nación garantizará la apertura de ese parque nacional en las vacaciones de julio, para poder avanzar en la promoción y comercialización del destino.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa, señaló que “la temporada de invierno a nivel nacional sigue en discusión. Nación nos solicitó hasta después de este feriado largo para ver cómo avanzaba la epidemiología y así poder confirmarla, algo que Misiones sí lo tiene plenamente concreto”.
Agregó que “una vez que tengamos el visto bueno de Nación vamos a trabajar en una promoción focalizada en el mercado del Litoral y de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y por otro lado en la vinculación con Aerolíneas para la vuelta de la regularidad de los vuelos que serán en base a la demanda, no podemos pretender que nos agreguen más frecuencia sin esa demanda“.
“Es por eso que resulta fundamental la previsibilidad para poder promocionar con tiempo el destino”, señaló.
Consultado sobre la posibilidad de volver a implementar el test de COVID en forma gratuita para quienes ingresen a la provincia con algún paquete turístico adquirido en alguna agencia local, Arrúa manifestó que “hoy todavía no, pero estamos trabajando junto a Salud Pública y con el propio gobernador para que cuando sean las vacaciones de invierno pueda implementarse de la manera más rápida posible porque ya existe experiencia en ese sentido”.
Se proyecta una buena temporada
El ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa, señaló a PRIMERA EDICIÓN que “vinimos a charlar con el sector privado, para ver cómo se están preparando para la temporada de invierno, cómo se están implementando los protocolos sanitarios en cada punto turístico de la provincia. Estuvimos la semana pasada en Iguazú, el martes en El Soberbio y seguiremos por Campo Grande y 25 de Mayo”.
Consideró que “el misionero seguirá eligiendo su provincia y estamos ajustando las estrategias para poder captar, dentro de las condiciones que se pueda, un turismo regional y nacional que hoy tiene ciertas restricciones o limitaciones que no pasan solamente por los DNU sino por la conectividad y por la misma inseguridad que genera poder salir o no”.
“Estamos viendo cómo vamos buscando canales y puntos de encuentros con otras provincias para hacer una sinergia de corredores turísticos dentro de la Argentina”, continuó.
Sobre la temporada de vacaciones de invierno, Arrúa dijo que “avizoramos que dentro del turismo interno será muy buena. Se están confirmando reservas para lo que es turismo nacional también”.
El Soberbio preparado
Por otra parte, en la localidad de El Soberbio aguardan con mucha expectativa el fin de semana largo que se aproxima y esperan alcanzar una ocupación hotelera del 50%. “Hay una buena demanda de reserva de la gente y estimamos que estamos ante un buen fin de semana en materia turística”, indicó el Director de Turismo de esa localidad, Víctor Motta a PRIMERA EDICIÓN.
Agregó que “otro de los datos positivos es que el río Uruguay tiene actualmente un nivel bajo, que permitirá a los visitantes poder disfrutar los Saltos del Moconá en todo su esplendor”.