El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró respecto a las vacaciones de mitad de año que “estamos trabajando para que haya temporada de invierno” y confirmó que será un trabajo en conjunto con su par Carla Vizzotti.
“Vamos a tomar junto con la ministra de Salud si puede haber tráfico inter-jurisdiccional en una eventual temporada de invierno” dijo en una entrevista radial y confirmó que esperan poder abrir el turismo porque “detrás de las vacaciones de invierno hay una cuestión de salud mental“.
Lammens también confirmó la ayuda financiera al sector. “Haya o no haya temporada de invierno, vamos a darle una ayuda más de 22 mil pesos más por trabajador a cada empresa del sector turístico“, dijo el funcionario y expresidente de San Lorenzo.
Adelantó que además de los hasta $22.000 para el pago de sueldos por cada trabajador formal y de una suma similar que reciben los trabajadores independientes en “sectores críticos” de la economía, que fueron prorrogados para el mes de junio, habrá un extra de $ 22.000 pesos por trabajador empleado para las empresas, “por única vez” para que afronten gastos corrientes.
Como ejemplo, Lammens dijo que una empresa de hotelería, gastronomía o de servicios turísticos que tenga 10 empleados recibirá $ 220.000 para afrontar erogaciones como, por ejemplo, servicios o el pago del aguinaldo.
El ministro estimó que unas 6.500 empresas serán alcanzadas por esta ayuda. “Vamos a destinar más de $ 2.000 millones a eso”, adelantó.
En entrevista radial al programa “Digamos todo”, por CNN Radio, Lammens también anticipó que habrá una nueva edición del programa Previaje, aunque no precisó en qué período se aplicará el programa, que el año pasado alcanzó a unas 600.000 personas que hicieron turismo en la Argentina y generaron un impacto de más de $ 5.000 millones en las provincias.
El anuncio sobre la segunda etapa de Previaje sería también en los próximos días, aunque no sería de aplicación inmediata. El propio Lammens reconoció las dificultades de implementación que planteó la primera edición. Por ejemplo, señaló, que “el Estado, con toda la burocracia que tiene, te mande la tarjeta a tu casa, pero funcionó muy bien”.
Consultado sobre si el “Previaje 2” se implementará para el verano o antes, Lammens respondió que tratarán de tenerlo en marcha “para un período de fin de año” lo cual –dijo- dependerá de la situación sanitaria. De ese modo, excluyó que el programa se aplique a las vacaciones de invierno.
Fuente: Medios Digitales