Se están viendo en Misiones los resultados de años de tramitaciones, reclamos y gestiones para lograr la transferencia automática a las provincias tabacaleras de la recaudación correspondiente al 80% del Fondo Especial del Tabaco.
La ley que posibilita esta transferencia automática se aprobó en el Congreso de la Nación a fines de 2020 a partir de un proyecto del diputado nacional por Misiones, Héctor “Cacho” Bárbaro (FdT-PAyS), acompañado por las entidades y asociaciones de productores de las siete provincias tabacaleras y los legisladores nacionales de estas jurisdicciones.
Gracias a la transferencia automática, los productores tabacaleros ya cobraron casi todo lo correspondiente al “retorno” o compensación de precios de la primera ronda de entrega del producto, compensación que se abonó en cuotas semanales, restando sólo un pago para los próximos días.
En tanto el segundo retorno podría incluso abonarse en un solo pago porque los recursos están en la provincia, “ventaja que nunca antes tuvimos y que nos obligaba a mendigar las transferencias desde Buenos Aires”, señaló Bárbaro.
Antes de contar con estos fondos en Misiones, los pagos de la compensación eran tan espaciados que la inflación y la acumulación de deudas de los productores licuaban cualquier posible ventaja.
“Contar con la plata una vez por semana como pasa ahora, y la posibilidad de cobrar montos importantes de una sola vez, les permite recuperar en parte el poder adquisitivo y hacer algunas proyecciones que antes eran imposibles porque no había previsibilidad” agregó.
Otra de las ventajas de contar con los fondos del 80% en la provincia en la medida en que se recaudan en la Nación, es que se podrá abonar el monto correspondiente a las pérdidas por granizo en tiempo y forma, un resarcimiento que por lo general, terminaban cobrando un año después y sin actualizaciones.