
A pesar de estar atravesando un complejo momento epidemiológico, el mundo ya habla de una educación pospandemia. Esta educación implica una ruptura -forzosa- con los modos tradicionales de hacer escuela, de los sistemas tradicionales en todos los niveles educativos. Consiste en la optimización y renovación de recursos, tanto tecnológicos como de capital humano, así como también una reorganización de las modalidades de enseñanza y aprendizaje.
A casi un año y medio de esta revolución educativa forzosa, en el IPESMI docentes y directivos trabajan arduamente para que la mediación educativa no sea un obstáculo. Sin embargo, siempre priorizan la presencialidad con un necesario apoyo de las tecnologías pensadas específicamente para los estudiantes, porque entienden que es en la relación con el otro donde se produce ese encuentro de crecimiento y construcción del conocimiento.
Trabajando con estas metas, el IPESMI continuó el dictado de sus clases desde el inicio de la pandemia de manera ininterrumpida y logró un alto grado de presencialidad en 2021.
Cursillo adelantado de ingreso
Con miras a 2022, el Instituto Privado de Estudios Superiores de Misiones, abre las inscripciones para el ciclo 2022 con cursillo de ingreso en agosto. Este cursillo adelantado, se propone en modalidad híbrida, con el uso de una nueva plataforma integrada con aula virtual y sistema de video conferencia en línea para ingresantes. Este nuevo recurso, propone una manera adaptarse a estas nuevas modalidades de educación mediada de manera intuitiva, segura, y rápida desde una aplicación para su celular, permitiendo una interacción alumno-docente más sencilla.
El cursillo de ingreso es de carácter nivelatorio, se dictará en los meses de agosto y septiembre, y está pensado para aquellos interesados que quieren adelantar el inicio de sus estudios. La modalidad híbrida facilita al estudiante la gestión del tiempo, beneficiándolo con una cursada extendida en dos meses, con una carga horaria sincrónica semanal reducida respecto del cursillo intensivo de febrero.